
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
Trabajaron en ruta 26, Circunvalación Oeste entre ruta 51 y río Arenales, ruta 99 Finca El Prado, General Güemes, La Merced, Cerrillos.
Salta03/08/2024El Ministerio de Seguridad y Justicia, por medio de la Subsecretaría de Defensa Civil, el Sistema de Emergencias 911 y la Policía de Salta, realizó anoche distintas intervenciones en incendios forestales registrados en la Capital y localidades del Valle de Lerma.
Se trabajó con dotaciones de la Brigada Forestal de Defensa Civil, Bomberos de la Policía, Seguridad Urbana y cuarteles de Bomberos Voluntarios de distintas jurisdicciones en focos ígneos registrados en ruta 26 en inmediaciones al Río Ancho, Circunvalación Oeste entre ruta nacional 51 y Río Arenales, ruta provincial 99 Finca El Prado, también en los municipios de General Güemes, Cerrillos y La Merced. Cooperan con asistencia distintas áreas municipales y Aguas del Norte.
En el barrio 14 de Mayo de la Capital una familia fue evacuada y varias personas recibieron asistencia médica por inhalación de humo. A las 21.30 horas Defensa Civil informó que el incendio del baldío, altura manzana H del barrio fue sofocado.
En tanto, la Policía Vial y efectivos de las dependencias de la jurisdicción trabajaron de manera preventiva sobre ruta nacional 51 con Gendarmería Nacional. Se hace además desvío del tránsito especialmente en la rotonda de Limache, rotonda del Aeropuerto Martín Miguel de Güemes y en el acceso a Finca El Prado a fin de liberar el paso para la circulación de dotaciones bomberiles, policiales, sanitarias, entre otras.
También se intervino con bomberos del norte provincial en un incendio de pastizales en el Paraje Virgen de la Peña, de la Unidad Regional de Tartagal.
Las tareas de sofocamiento se realizaron con autobombas, camiones cisternas, camionetas de ataque rápido con un gran despliegue de recursos operativos.
En este contexto se registraron durante la tarde y noche voladuras de techos, y árboles debido al temporal de viento zonda registrado en Salta. La Policía trabajó en los lugares afectados con áreas del Gobierno de la Provincia.
En San Martín al 1500 donde cayó una cartelería comercial, en un inmueble de la Silleta hubo daños, en la feria de barrio Solidaridad se registraron daños en postes. En Cerrillos hubo caída de postes.
El intenso operativo se articula desde el Centro de Coordinación Operativa de la Policía de Salta. Ante cualquier foco de incendio que se registre se solicita a la comunidad reportarlo de inmediato al Sistema de Emergencias.
El Sistema de Atención de Emergencias y Catástrofes (SAMEC) informa que durante la jornada de hoy se brindó asistencia a un adulto y un menor afectados por los fuertes vientos, quienes fueron trasladados a los hospitales San Bernardo y Materno Infantil respectivamente.
Asimismo, personal del organismo asistió a vecinos del barrio 14 de Mayo que presentaron síntomas de inhalación de humo.
En respuesta a los incendios que se están produciendo en la zona, el SAMEC estableció un puesto de apoyo con cuatro móviles en la Ruta N°51, a la altura de la estación de servicio Axión, a partir de las 22:30 horas. El objetivo es brindar asistencia inmediata a posibles afectados por esta emergencia.
El SAMEC se mantiene alerta y trabajando en coordinación con otros organismos para atender cualquier situación que pueda surgir.
El equipo de Protocolo y Emergencia del ministerio de Desarrollo Social trabaja en la zona sudeste, barrio 14 de mayo con asistencia de agua y demás elementos de primera necesidad.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.