
El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.
La intención es brindar información precisa sobre la enfermedad y fomentar su detección temprana. Así, la semana del 8 al 14 de mayo de cada año se destinará a estas tareas en todo el territorio salteño.
Política30/07/2024Diputados dio media sanción al proyecto de ley que establece la Semana de Concientización sobre el Cáncer de Ovario en toda la provincia. Desde el 8 al 14 de mayo de cada año se realizarán campañas de concientización e información sobre la enfermedad.
“Una vez que se diagnostica, solo el 45% de las mujeres tienen probabilidades de sobrevivir”, informó la diputada Isabel De Vita al momento de tomar la palabra.
Resaltó, en este sentido, que es elemental diagnosticar la enfermedad a tiempo para así poder tratarla e incrementar el porcentaje descripto.
Es por eso que el proyecto en cuestión establece que en esa semana se trabaje con la población para informarla y difundir entre las mujeres cuáles son los factores de riesgo y sintomatología.
“Este cáncer es el 5° más común en las mujeres del país y en Argentina se detectan 2300 casos nuevos por año”, indicó la legisladora.
El proyecto fue aprobado y pasa al Senado en revisión.
El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.
El abogado Gregorio Dalbón le reclamó al fiscal Eduardo Taiano que avance en la responsabilidad del presidente y su hermana, Karina Milei. "El fiscal es bastante timorato cuando hay elecciones", ironizó.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.
La analista internacional Carolina Romano Buryaile sostuvo que la falta de apoyo financiero de Estados Unidos y la incertidumbre sobre la renovación del swap con China evidencian una "gestión diplomática fallida" por parte del Gobierno.
La concejal capitalina apuntó contra la diputada nacional libertaria y recordó su actuación en el Congreso, así como que trató de ignorantes a los vecinos de zona sudeste.
El concejal capitalino consideró que este domingo los salteños, apoyando el proyecto de Gustavo Sáenz, podrán llevar las preocupaciones de Salta al Congreso Nacional.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.
Pedro Buttazzoni analizó el escenario previo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Sostuvo que La Libertad Avanza llega sin posibilidades de alcanzar una mayoría y que, tras los comicios, deberá enfocarse en acuerdos.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.