
La Fiscal General de EE.UU., Pamela Bondi, ordenó a los fiscales federales solicitar la pena de muerte para el joven de 26 años acusado de haber asesinado a Brian Thompson, director ejecutivo de la empresa de seguros médicos UnitedHealthcare.
Luego que el Gobierno bolivariano le bajó el pulgar a Alberto Fernández como veedor internacional, Venezuela convocó a Roberto Baradel para que sea parte de la jornada electoral.
El Mundo26/07/2024Roberto Baradel será uno de los veedores internacionales que estará en Venezuela el próximo domingo 28 de julio en el marco de las elecciones presidenciales que se realizarán en medio de fuertes polémicas por acusaciones cruzadas entre Nicolás Maduro (quien busca su tercer mandato) y la oposición.
“No sé si todos irán”, aseguró Walter Schmidt en “Alguien tiene que decirlo”. Según el periodista, “Baradel está seguro. Va a estar ahí. Seguramente va a estar apoyando como Roger Waters que acaba de decir esta madrugada que hay que votar a Maduro”.
La extensa lista de veedores invitados se ha ido modificando teniendo en cuenta la “temperatura” de las últimas horas antes de la elección. Uno de los “des invitados” fue el expresidente Alberto Fernández, quien anunció la cancelación del pedido a través de sus redes sociales.
“El gobierno nacional venezolano me transmitió su voluntad de que no viajara y desistiera de cumplir con la tarea que me había sido encomendada por el Consejo Nacional Electoral”, indicó Fernández, a quien se le comunicó que existían “dudas” sobre su imparcialidad porque el exmandatario había planteado que si Maduro “es derrotado, lo que tiene que hacer es aceptarlo”.
El régimen de Maduro invitó en Argentina al politólogo Atilio Borón y a un gran número de sindicalistas, entre ellos Hugo Yasky, Roberto Baradel, Hugo Cachorro Godoy, Adolfo Fito Aguirre e Ignacio Cámpora de la CTA.
Si bien la oposición también extendió algunas invitaciones, muchos dudan sobre ciertos problemas que podrían surgir con el Gobierno. Según Schmidt, uno de los invitados es el legislador Ramiro Marra, quien planea asistir junto con Gerardo Bongiovanni, presidente de la Fundación Libertad, y Alejandro Bongiovanni.
“No sé si todo va a pasar bien”, remarcó el periodista político en “Alguien tiene que decirlo”.
Con información de Mitre
La Fiscal General de EE.UU., Pamela Bondi, ordenó a los fiscales federales solicitar la pena de muerte para el joven de 26 años acusado de haber asesinado a Brian Thompson, director ejecutivo de la empresa de seguros médicos UnitedHealthcare.
El gobierno de China inició recientemente una nueva serie de maniobras militares a gran escala alrededor de Taiwán, involucrando a sus fuerzas navales, aéreas, terrestres y de cohetes.
El gobernador de la isla indonesia ha advertido de que algunas transgresiones podrían tener consecuencias legales.
El incidente es el último de una serie de presuntos incendios provocados contra la empresa de Elon Musk.
La Santa Sede aún no definió cuál será papel de la máxima autoridad católica en las celebraciones de la Semana Santa, incluidas la misa de Pascua y la bendición Urbi et Orbi.
El bombardeo tuvo lugar en el barrio de Dahiya, bastión de la organización extremista libanesa, y fue ejecutado por aviones de combate de las Fuerzas de Defensa.
Las redes se llenaron de este tipo de imágenes, desde una versión de Lionel Messi al estilo animé hasta los memes más famosos.
Las actividades iniciarán este martes 1 de abril, a las 18, con un espectáculo cultural. En tanto, mañana 2 de abril, a la medianoche, se realizará la tradicional vigilia.
Comienzan la Fase de Grupos en las Copas Libertadores y Sudamericana con doce clubes argentinos iniciando el sueño internacional.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.