
Lula da Silva confirmó que buscará la reelección para asumir su cuarto mandato en Brasil
El Mundo23/10/2025Las elecciones están previstas para el 4 de octubre de 2026. Por qué la izquierda no tiene figuras de importancia.


Luego que el Gobierno bolivariano le bajó el pulgar a Alberto Fernández como veedor internacional, Venezuela convocó a Roberto Baradel para que sea parte de la jornada electoral.
El Mundo26/07/2024


Roberto Baradel será uno de los veedores internacionales que estará en Venezuela el próximo domingo 28 de julio en el marco de las elecciones presidenciales que se realizarán en medio de fuertes polémicas por acusaciones cruzadas entre Nicolás Maduro (quien busca su tercer mandato) y la oposición.
“No sé si todos irán”, aseguró Walter Schmidt en “Alguien tiene que decirlo”. Según el periodista, “Baradel está seguro. Va a estar ahí. Seguramente va a estar apoyando como Roger Waters que acaba de decir esta madrugada que hay que votar a Maduro”.
La extensa lista de veedores invitados se ha ido modificando teniendo en cuenta la “temperatura” de las últimas horas antes de la elección. Uno de los “des invitados” fue el expresidente Alberto Fernández, quien anunció la cancelación del pedido a través de sus redes sociales.
“El gobierno nacional venezolano me transmitió su voluntad de que no viajara y desistiera de cumplir con la tarea que me había sido encomendada por el Consejo Nacional Electoral”, indicó Fernández, a quien se le comunicó que existían “dudas” sobre su imparcialidad porque el exmandatario había planteado que si Maduro “es derrotado, lo que tiene que hacer es aceptarlo”.
El régimen de Maduro invitó en Argentina al politólogo Atilio Borón y a un gran número de sindicalistas, entre ellos Hugo Yasky, Roberto Baradel, Hugo Cachorro Godoy, Adolfo Fito Aguirre e Ignacio Cámpora de la CTA.
Si bien la oposición también extendió algunas invitaciones, muchos dudan sobre ciertos problemas que podrían surgir con el Gobierno. Según Schmidt, uno de los invitados es el legislador Ramiro Marra, quien planea asistir junto con Gerardo Bongiovanni, presidente de la Fundación Libertad, y Alejandro Bongiovanni.
“No sé si todo va a pasar bien”, remarcó el periodista político en “Alguien tiene que decirlo”.
Con información de Mitre

Las elecciones están previstas para el 4 de octubre de 2026. Por qué la izquierda no tiene figuras de importancia.

El presidente de Colombia intensificó sus críticas contra el despliegue militar que lanzó Washington. “Este tipo de maniobras nosotros creemos que rompen el derecho internacional”, sostuvo.

Las declaraciones las realizó la portavoz de la Administración de Donald Trump, Karoline Leavitt, al ser consultada sobre qué pasos podría tomar el Gobierno colombiano para mejorar la tensa situación bilateral.
"El que entendió, entendió...", lanzó el líder chavista al referirse a los proyectiles antiaéreos Igla-S. Estados Unidos confirmó este miércoles el octavo ataque contra supuestas narcolanchas.
La Corte Suprema condenó a siete participantes del intento de golpe de Estado liderado por Bolsonaro, imponiendo penas de entre 7,5 y 17 años de prisión.

Haití, Jamaica y República Dominicana podrían enfrentar días de inundaciones y deslizamientos de tierra mientras la tormenta se mantiene prácticamente estacionaria sobre aguas récord.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.