
El ministro de defensa israelí presentó planes para obligarlos a residir en un campamento sobre las ruinas de Rafah. Académicos lo describieron como un plan para crímenes de lesa humanidad.
António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.
El Mundo03/07/2025El secretario general de la ONU, António Guterres, consideró el miércoles como “preocupante” la decisión del régimen iraní de suspender la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), luego de los bombardeos estadounidenses del 22 de junio contra tres instalaciones nucleares en Irán.
“Hemos visto la decisión oficial, que obviamente es preocupante”, afirmó el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, durante su conferencia de prensa diaria en la sede de la ONU en Nueva York.
Añadió que el secretario general “ha sido muy consecuente en su llamamiento a que Irán coopere con el OIEA y, francamente, para que todos los países colaboren estrechamente en cuestiones nucleares”.
Consultado sobre si Irán envió alguna comunicación formal sobre la suspensión de su cooperación, Dujarric respondió que permanecen “atentos” y que “probablemente” Teherán se comunique primero con el OIEA, cuya sede está en Viena.
El jefe de Estado iraní, Masoud Pezeshkian, promulgó el miércoles una ley que bloquea el acceso al país a los inspectores del OIEA, a quienes acusa de actuar con parcialidad. La decisión se produjo en medio de un aumento de las tensiones tras el ataque israelí del 13 de junio al programa nuclear iraní, seguido por los bombardeos de Estados Unidos contra Fordow, Natanz e Isfahán.
Teherán reprochó al OIEA no haber condenado los ataques, que según el régimen iraní constituyen violaciones al Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) y al derecho internacional. En este contexto, autoridades iraníes también evalúan prohibir la entrada al país del director general del OIEA, Rafael Grossi, a quien acusan de emitir informes con “motivaciones políticas” utilizados para justificar las ofensivas contra sus instalaciones.
Desde Israel, el ministro de Exteriores, Gideon Saar, instó a Alemania, Francia y el Reino Unido a restablecer todas las sanciones contra Irán tras el anuncio de Teherán de que dejará de colaborar con el organismo de vigilancia nuclear.
Por su parte, el Gobierno de Estados Unidos calificó el miércoles como “inaceptable” la decisión de Irán de suspender su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), tras el reciente conflicto armado con Israel.
“Usaremos la palabra inaceptable, que Irán haya decidido suspender la cooperación con el OIEA en un momento en el que tiene una ventana de oportunidades para revertir el rumbo y elegir un camino de paz y prosperidad”, declaró ante la prensa la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce. Añadió que “Irán debe cooperar con el OIEA”.
Con información de EFE
El ministro de defensa israelí presentó planes para obligarlos a residir en un campamento sobre las ruinas de Rafah. Académicos lo describieron como un plan para crímenes de lesa humanidad.
“Ellos quieren reunirse y quieren tener ese cese al fuego”, indicó el mandatario, luego de reunirse con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en Washington.
Era un centro que funcionó bajo el mando del pederasta alemán Paul Schäfer durante la dictadura de Augusto Pinochet Ugarte.
Las autoridades investigan cómo la víctima, que no era trabajador ni pasajero, accedió a la pista.
Trump notificó por carta a los líderes de Asia, África y Europa sobre la medida que entrará en vigor el 1 de agosto.
El primer ministro israelí entregó personalmente la nominación durante una cena en la Casa Blanca. Destaca el papel del presidente estadounidense en los Acuerdos de Abraham y su mediación en conflictos globales.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.