Hamás denunció que Israel cometió 26 masacres contra civiles en las últimas 48 horas

La mayoría de las víctimas son mujeres y niños, y pide a la "comunidad internacional y sus instituciones humanitarias que tomen medidas inmediatas y urgentes para detener el genocidio.

El Mundo03/07/2025

303705-1468x710

Las autoridades de la Franja de Gaza, bajo control del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), denunciaron que el ejército israelí mató a más de 300 civiles en las últimas 48 horas, después de que el presidente norteamericano Donald Trump anunciara que Israel aceptó los términos para una tregua de 60 días.

“El Ejército de ocupación israelí cometió 26 masacres sangrientas contra civiles palestinos en la Franja de Gaza durante las últimas 48 horas, con el resultado de más de 300 mártires muertos, además de cientos de heridos y desaparecidos, en sucesivos y nuevos crímenes que confirman la continua aplicación de su política de asesinatos deliberados, genocidio y limpieza étnica”, declaró el Gobierno de Gaza este miércoles 2 de julio.

En el comunicado que publicaron en su canal de Telegram, acusaron a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) de dirigir sus bombardeos contra centros donde vivían “decenas de miles de desplazados”, zonas públicas de descanso, mercados populares e instalaciones fundamentales, además de “bombardear y asesinar a civiles hambrientos mientras buscaban comida”.

Las autoridades gazatíes señalaron que la mayoría de las víctimas mortales son niños y mujeres, “todos civiles desarmados”. Esto es una muestra, remarcaron, de los “deliberados” ataques del Ejército israelí contra los “más vulnerables". "Estos crímenes coinciden con los continuos intentos de la ocupación de colapsar lo que queda del sistema de salud, bombardeando hospitales, atacando al personal médico e impidiendo la entrada de suministros vitales”.

El texto cierra condenando “con la mayor firmeza estos brutales” ataques, responsabilizando de todo lo ocurrido al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y exigiendo a la “comunidad internacional y sus instituciones humanitarias que tomen medidas inmediatas y urgentes para detener el genocidio en Gaza y salvar a los civiles de la muerte sistemática diaria”.

Según datos oficiales, la ofensiva contra Gaza, lanzada como respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023, dejó, hasta ahora, más de 57.000 palestinos muertos. La Defensa Civil del territorio señaló que los bombardeos y disparos israelíes mataron este miércoles a 47 personas, entre ellos el director del hospital indonesio, un establecimiento privado del norte de Gaza.

Las propuestas que analiza Hamás

Hamás dijo este miércoles que estudia propuestas para un alto al fuego en Gaza transmitidas por los mediadores, después de que Trump anunciara que Israel respaldaba una tregua en el territorio palestino.

El mandatario norteamericano escribió el martes, en su plataforma Truth Social: “Israel ha aceptado las condiciones necesarias para concluir el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra”.

Y agregó: “Espero, por el bien de Oriente Medio, que Hamás acepte este acuerdo, porque (de lo contrario, la situación) no mejorará, solo empeorara”.

Hamás respondió diciendo que está “llevando a cabo consultas nacionales para debatir las propuestas que nos transmitieron los hermanos mediadores”. Su objetivo es “alcanzar un acuerdo que garantice el fin de la agresión, la retirada (de Israel de Gaza) y la ayuda urgente a nuestro pueblo en la Franja de Gaza”.

Perfil

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail