
La Unión Europea estaría "lista" para sellar un acuerdo que evite una guerra comercial, según afirmó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, antes de una reunión clave entre las partes.
La mayoría de las víctimas son mujeres y niños, y pide a la "comunidad internacional y sus instituciones humanitarias que tomen medidas inmediatas y urgentes para detener el genocidio.
El Mundo03/07/2025Las autoridades de la Franja de Gaza, bajo control del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), denunciaron que el ejército israelí mató a más de 300 civiles en las últimas 48 horas, después de que el presidente norteamericano Donald Trump anunciara que Israel aceptó los términos para una tregua de 60 días.
“El Ejército de ocupación israelí cometió 26 masacres sangrientas contra civiles palestinos en la Franja de Gaza durante las últimas 48 horas, con el resultado de más de 300 mártires muertos, además de cientos de heridos y desaparecidos, en sucesivos y nuevos crímenes que confirman la continua aplicación de su política de asesinatos deliberados, genocidio y limpieza étnica”, declaró el Gobierno de Gaza este miércoles 2 de julio.
En el comunicado que publicaron en su canal de Telegram, acusaron a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) de dirigir sus bombardeos contra centros donde vivían “decenas de miles de desplazados”, zonas públicas de descanso, mercados populares e instalaciones fundamentales, además de “bombardear y asesinar a civiles hambrientos mientras buscaban comida”.
Las autoridades gazatíes señalaron que la mayoría de las víctimas mortales son niños y mujeres, “todos civiles desarmados”. Esto es una muestra, remarcaron, de los “deliberados” ataques del Ejército israelí contra los “más vulnerables". "Estos crímenes coinciden con los continuos intentos de la ocupación de colapsar lo que queda del sistema de salud, bombardeando hospitales, atacando al personal médico e impidiendo la entrada de suministros vitales”.
El texto cierra condenando “con la mayor firmeza estos brutales” ataques, responsabilizando de todo lo ocurrido al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y exigiendo a la “comunidad internacional y sus instituciones humanitarias que tomen medidas inmediatas y urgentes para detener el genocidio en Gaza y salvar a los civiles de la muerte sistemática diaria”.
Según datos oficiales, la ofensiva contra Gaza, lanzada como respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023, dejó, hasta ahora, más de 57.000 palestinos muertos. La Defensa Civil del territorio señaló que los bombardeos y disparos israelíes mataron este miércoles a 47 personas, entre ellos el director del hospital indonesio, un establecimiento privado del norte de Gaza.
Las propuestas que analiza Hamás
Hamás dijo este miércoles que estudia propuestas para un alto al fuego en Gaza transmitidas por los mediadores, después de que Trump anunciara que Israel respaldaba una tregua en el territorio palestino.
El mandatario norteamericano escribió el martes, en su plataforma Truth Social: “Israel ha aceptado las condiciones necesarias para concluir el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra”.
Y agregó: “Espero, por el bien de Oriente Medio, que Hamás acepte este acuerdo, porque (de lo contrario, la situación) no mejorará, solo empeorara”.
Hamás respondió diciendo que está “llevando a cabo consultas nacionales para debatir las propuestas que nos transmitieron los hermanos mediadores”. Su objetivo es “alcanzar un acuerdo que garantice el fin de la agresión, la retirada (de Israel de Gaza) y la ayuda urgente a nuestro pueblo en la Franja de Gaza”.
Perfil
La Unión Europea estaría "lista" para sellar un acuerdo que evite una guerra comercial, según afirmó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, antes de una reunión clave entre las partes.
El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.
A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.
Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.
António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.
Acusó al titular de la Fed de demorar los recortes de tasas de interés y lo responsabilizó por frenar el crecimiento económico. “¡El Tardón debería renunciar ya!”, escribió en redes.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.