
El encuentro se realizó en el predio del Legado Güemes con la participación de más de 40 atletas. Hubo juegos de integración, talleres deportivos y competencia en siete disciplinas.
La AFA recogió el guante rápidamente del escandaloso final que la Selección Argentina sufrió ante Marruecos y anunció la presentación de un "reclamo" formal por lo ocurrido en el debut en los Juegos Olímpicos 2024.
Deportes24/07/2024Fue el presidente Claudio "Chiqui" Tapia el que exigió a través de sus redes sociales que la Comisión Disciplinaria del ente regulador del fútbol mundial tome "las medidas reglamentarias pertinentes y se imponga una sanción a quien o quienes corresponda".
"Fue lamentable lo que nos tocó vivir a los argentinos en Saint Etienne", empezó su descargo el presidente de AFA, en sus cuentas de Twitter e Instagram, siendo la primera voz dirigencial que se expidió por lo ocurrido este miércoles. Tapia está en Francia junto al presidente de Excursionistas Javier Méndez Cartier, quien es el responsable de la delegación.
El Chiqui detalló lo que se vivió una vez que Equi Medina convirtió el empate parcial 2-2 y desató una catarata de hechos violentos que provocaron que el plantel se retirara rápidamente a los vestuarios, para resguardar su integridad física ante la invasión de hinchas, los proyectiles y los petardos que cayeron en el campo de juego y que tenían como víctimas a los futbolistas albicelestes.
"Esperar casi dos horas en el vestuario para que, después de la invasión al campo de juego por parte de espectadores marroquíes y la violencia que sufrió la delegación argentina, nuestros jugadores tengan que volver a salir a hacer la entrada en calor y seguir jugando un encuentro que debió ser suspendido por el árbitro principal, es realmente un sin sentido que va contra las reglas de la competencia", aseguró Tapia.
Y completó: "Sumado a ello, tampoco se escuchó la opinión de los capitanes de ambos seleccionados que entendían que el juego no se debía reanudar".
La FIFA es la responsable de determinar las formas de clasificación, reglamentos de competencia y de juego, pero no así de lo que ocurrió dentro del estadio con el espectáculo, que es menester del Comité Olímpico Internacional (COI).
Clarín
El encuentro se realizó en el predio del Legado Güemes con la participación de más de 40 atletas. Hubo juegos de integración, talleres deportivos y competencia en siete disciplinas.
Central Norte sufrió una derrota ajustada contra Temperley por 1 a 0 en la fecha 22 de la Primera Nacional, un resultado que llegó en los últimos minutos del partido.
En su debut Ángel Di María metió un gol y tuvo que salir de la cancha por una dura infracción del rival.
Al margen de los lesionados y marginados, el DT del Xeneize sorprendió al no incluir entre los citados a Zeballos y Rey Domenech, dos que corren de atrás en la consideración del cuerpo técnico.
La polaca destruyó a la estadounidense Anisimova al imponerse 6-0 y 6-0. Así, logró coronarse en Londres y levantó su sexto trofeo de Grand Slam.
El piloto estonio no dejó dudas de que desea formar parte de la Fórmula 1 lo antes posible.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.