
Turismo: Salta se prepara para Semana Santa con “un reto importante”
El presidente de la Cámara de Turismo aseguró que el sector se prepara con buenas expectativas pero este año, la rentabilidad y competitividad son los principales desafíos.
El ministro de Turismo de Salta, Mario Peña, destacó los sorpresivos resultados que está mostrando la temporada alta, a pesar de las dificultades económicas que atraviesa el país.
Turismo24/07/2024El ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña, analizó los resultados de la temporada de invierno, que han superado sus propias expectativas a pesar del complicado contexto económico que vive Argentina. "Sabíamos que iba a ser una temporada dura, pero logramos llevar adelante una buena temporada de invierno", afirmó Peña en Agenda Abierta con la conducción de Daniel Gutiérrez.
Peña explicó que el turismo en Salta es un ecosistema complejo que incluye a pequeñas y medianas empresas, trabajadores y emprendedores, todos ellos afectados por la coyuntura económica actual. Sin embargo, destacó la importancia de mantener el equilibrio y trabajar a largo plazo para el desarrollo de la actividad turística en la provincia, en línea con los objetivos del gobierno y del sector privado.
A pesar de las fluctuaciones en la ocupación hotelera, que variaron entre el 50% y el 80%, la temporada marca números positivos. "El último fin de semana largo fue clave para alcanzar estos resultados”, indicó el Ministro. La alta ocupación fue una señal alentadora en un año marcado por la recesión y las dificultades económicas que han limitado el consumo básico de muchos argentinos mostrando un cambio a la hora de decidir sobre las vacaciones.
Uno de los factores que contribuyó al éxito de la temporada fue el turismo interno. Muchos salteños y residentes del norte argentino eligieron destinos locales debido a las restricciones económicas que les impidieron viajar a lugares más lejanos como Mar del Plata o Córdoba. Esta tendencia ayudó a compensar la falta de visitantes de otras regiones del país, indicó Peña.
Finalmente, el ministro de Turismo subrayó la importancia de continuar trabajando en el desarrollo a largo plazo del sector en Salta. A pesar de las dificultades coyunturales, la provincia sigue viendo un crecimiento sostenido en la actividad turística, lo que es crucial para la economía local y para generar empleo en la región, completó.
El presidente de la Cámara de Turismo aseguró que el sector se prepara con buenas expectativas pero este año, la rentabilidad y competitividad son los principales desafíos.
San Lorenzo es el destino perfecto para aventureros, familias y viajeros que buscan una experiencia única en la compañía de sus mascotas.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos publicó los datos este martes. Durante el verano de 2025, Brasil se consolidó como el destino internacional más elegido por los turistas argentinos.
Una plataforma ofrece viajes low cost a distintos puntos del país. Cuáles son los destinos que incluyen transporte, hotel y media pensión.
Este año el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia cae un lunes, y da paso a tres días de descanso consecutivos. Salta, espera a los turistas para revelarles sus secretos y enamorar con sus atractivos.
Los números que dejó el Carnaval 2025 en la provincia de Jujuy fueron positivos y superaron los del año pasado.
Fernando Mazzone denunció que el Gobierno mantiene una deuda millonaria con el gremio por la retención de aportes de los afiliados y amenazó con ir a la justicia.
El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.
Claudio Mohr dijo que mañana viernes el servicio de colectivos en Salta será normal. Sin embargo, advirtió que el gremio sí adherirá al paro nacional de la CGT el 10 de abril.
El presidente de la empresa advirtió sobre la pérdida de 15 puntos en los ingresos por la caída de subsidios nacionales y demoras en las transferencias de Provincia.
El canal organizó un maratón de 10 horas en donde participarán reconocidos artistas, futbolistas y figuras de la televisión, con el objetivo de reunir donaciones para los afectados por las inundaciones.