
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Desde Vialidad piden “paciencia” a los salteños y aseguran que la obra de repavimentación en su totalidad se concluirá a fin de año.
Salta23/07/2024El regreso de los salteños a la rutina tras el receso invernal trajo aparejados inconvenientes en la circulación por la ruta provincial 28 (RP28) por obras de repavimentación
Gonzalo Macedo, director de Vialidad Provincial, en declaraciones por Aries, pidió “paciencia” a los salteños y aclaró que la situación se normalizará a partir de la próxima semana.
En tal sentido explicó las demoras por parte de la empresa constructora y afirmó que las obras en su totalidad se concluirán a fin de año, antes que comience la temporada de lluvias.
“No hay manera de evitarlo, por eso necesitamos que la gente salga un poco antes de sus hogares para llegar a destino y que utilice los dos carriles que se están haciendo sobre la banquina”, solicitó Macedo, “pero hay vehículos que siguen yendo por la cinta falta y no quieren ir por la banquita”.
El director manifestó que el trabajo, si bien es considerable es sumamente necesario, “porque la carpeta asfáltica está en un estado deplorable”.
“Se está haciendo en profundidad porque la carpeta asfáltica está totalmente destruida y no sirve de nada solo hacer un recapado superficial, porque dentro de dos o tres años se volvería a ondular y tener los baches que presenta actualmente. Es un trabajo muy muy grande y con este flujo de vehículos que es imposible”, comentó Macedo.
Además el funcionario señaló que la Provincia está realizando “un sacrificio considerable” para llevar a cabo ésta y otras obras para mejorar en la infraestructura vial.
“Actualmente, solo el 10% de los caminos de la red vial provincial está pavimentado, y gran parte de ese pavimento está en condiciones lamentables. Esto incrementa el costo y la complejidad de las reparaciones, como la que estamos realizando en la RP28”, señaló.
Finalmente, Macedo adelantó que la semana venidera se completará la pavimentación de la calzada que va desde el bajo nivel hasta el puente del distribuidor.
Desde allí se avanzará hacia la Almudena y el Tipal, “que dentro de todo, la parte de esa calzada, desde el puente del distribuidor hacia el oeste hacia San Lorenzo está mejor y no hay que hacer tanto trabajo en profundidad. Así que será mucho más rápido”, cerró.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.