Siniestros viales en Salta: “El principal factor es el exceso de velocidad”

Durante los fines de semana las atenciones en la Guardia del Hospital San Bernardo, por accidentes de tránsito protagonizados por motociclistas, no disminuyen.

Salta23/07/2024Ivana ChañiIvana Chañi

md

El último fin de semana, del 19 al 22 de julio, la Guardia del Hospital San Bernardo informó que se atendió a 715 pacientes. De los cuales, por accidentes de tránsito, se registraron 37 protagonizados por motociclistas, le siguen cinco automovilistas, tres ciclistas y uno por transporte público.

Consultado en Aries por  estos datos, el secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato abordó las principales causas de los accidentes de tránsito en la Ciudad y las medidas que se implementan, desde el área, para mejorar la seguridad vial.

quitan bodoques de avenida belgranoQuitan bodoques de hormigón de la ciclovía de Av. Belgrano

En su exposición, Assennato señaló que la mayoría de los accidentes en Salta involucran a motociclistas y que la velocidad excesiva es el principal factor de riesgo. "Los accidentes son mucho más graves cuando se circula a alta velocidad, especialmente sin casco", advirtió. La combinación de alta velocidad y falta de protección aumenta significativamente las consecuencias de los accidentes, sostuvo.

A los fines de disuadir de estas conductas a los conductores, se implementan medidas específicas en el centro y microcentro de la ciudad, como en la zona sur y avenida Bolivia, que son otros puntos críticos de accidentes.

informe fin de semana guardia hsb

Desde el área que conduce Assennato se ha lanzado campañas de concientización que enfatizan la importancia de usar casco y respetar las normas de tránsito. "Estas campañas no tienen nombre ni cara de ningún funcionario, se centran en el mensaje de seguridad, destacó. Colaboraciones con clubes deportivos y la utilización de medios de comunicación son algunas de las estrategias para aumentar la conciencia pública.

Por otro lado, Assennato compartió datos alentadores sobre la reducción de casos positivos de alcohol en conductores. "Hemos visto una disminución en los vehículos controlados con casos positivos de alcohol", afirmó. Para mantener esta tendencia, se intensificarán los controles, especialmente en las mañanas de los domingos y lunes, adelantó.

Para reforzar la seguridad, se están evaluando nuevas herramientas tecnológicas, como el uso de cámaras para fiscalizar infracciones. "Queremos incorporar la fiscalización con cámaras para el uso de celulares en vehículos, el no uso de luces y casco en motos, y los cruces en semáforos en rojo”, explicó Assennato. Estas medidas no buscan multar, sino disuadir comportamientos peligrosos y reducir los accidentes, cerró.

Más noticias
primer-turista-semana-santa-3-1024x768

Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa

Salta17/04/2025

Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.

Destacadas
Vital Fest

Llegó el Vital Fest, el gran festival del ahorro

Contenido Patrocinado
Salta17/04/2025

Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.

Recibí información en tu mail