
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
La “austeridad” en los gastos y las reservas de último momento fueron algunos de los datos llamativos de esta temporada alta, señalaron desde el sector.
Turismo22/07/2024En diálogo con Aries, el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Lucero informó que, a pesar de la incertidumbre inicial, el turismo en Salta muestra señales positivas este invierno. "Ver que hay movimiento y que la gente sigue eligiendo Salta como destino de invierno es algo muy positivo para nosotros", confesó Lucero.
Aunque aún hay de cifras concretas, Lucero señaló que la segunda semana de la temporada ya muestra un mejor movimiento. "Buenos Aires, Rosario y Córdoba son nuestros grandes emisores, y ya se nota mucha gente en los corredores gastronómicos, las peñas y el Teleférico”, agregó.
Lucero destacó, además, que si logran mantener los números del año pasado, sería muy bueno, y que incluso una pequeña baja en las cifras seguiría siendo positiva dada la incertidumbre que predominaba antes de comenzar la temporada. "Mucha gente decidió viajar a último momento, lo cual ayudó a mejorar los números finales," explicó.
La ocupación hotelera ha visto un incremento, según algunos colegas referenció Lucero. "Los municipios muestran distintos niveles de ocupación, pero en general estamos contentos," afirmó. Sin embargo, el titular de Cámara advirtió que, aunque la ocupación es alta, el gasto por persona parece ser menor en comparación con otros años. "Se nota que la gente sale menos a cenar fuera y opta por reservar con más cautela", dijo.
Por otro lado, consultado por el auge de las plataformas digitales, como Booking, y su influencia en el mercado, explicó que, “estas plataformas han cambiado la manera en que la gente decide viajar y organizar sus estadías. No obstante, los hoteles convencionales siguen siendo una opción fuerte”.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
En Salta, la empanada no es simplemente un plato típico; es una ventana a su cultura, un puente entre generaciones y una celebración del sabor que define la identidad de esta tierra.
El evento deportivo tuvo la participación de 3017 corredores provenientes de diversos rincones del mundo. El presidente de la Agencia Salta Deportes estimó convocar entre 6000 y 8000 corredores para 2027.
Funcionario del área alertó por la discontinuidad de los programas y desfinanciamiento a través de un planteo formal al CFT.
En el corazón del norte argentino, Orán se presenta como un oasis para los amantes de la naturaleza.
El presidente de la Cámara de Turismo aseguró que el sector se prepara con buenas expectativas pero este año, la rentabilidad y competitividad son los principales desafíos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.