
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
Los visitantes no se dejaron intimidar por el clima y acudieron en masa a los lugares más emblemáticos de la ciudad.
Salta21/07/2024El centro de Salta se ha convertido en un punto de atracción irresistible para los turistas. A pesar de las recientes bajas temperaturas, la afluencia de visitantes no ha disminuido. Al contrario, las calles y los sitios históricos de la ciudad están repletos de personas ansiosas por descubrir su belleza y cultura.
Los principales puntos turísticos, como la Plaza 9 de Julio, el Cabildo y la Catedral Basílica, han recibido una gran cantidad de visitantes. Los turistas han demostrado que el clima frío no es un obstáculo cuando se trata de explorar y disfrutar de los encantos del centro salteño. Las temperaturas bajas han sido una excusa perfecta para disfrutar de una buena taza de café en las acogedoras cafeterías de la zona.
La presencia constante de turistas ha revitalizado el centro de Salta, convirtiéndolo en un bullicio de actividad y alegría.
En definitiva, el centro de Salta se ha reafirmado como un destino turístico destacado, demostrando que ni siquiera las bajas temperaturas pueden disminuir su atractivo. Los turistas continúan llegando en grandes números, atraídos por la historia, la cultura y la hospitalidad de esta encantadora ciudad.
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.
La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que hoy las quemas sólo se consideran una contravención. Buscan establecer sanciones más duras y un marco legal específico para el manejo del fuego.
El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.
Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.