
El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.
La filóloga, que llegó al Parlamento con la formación Svodoba, era conocida por sus proclamas contra el uso de la lengua rusa en su país.
El Mundo20/07/2024La exdiputada ucraniana Irina Farion ha muerto a última hora de este pasado viernes de un disparo en la cabeza en un atentado efectuado en la ciudad de Leópolis, en el oeste del país, por un individuo no identificado que sigue a la fuga.
Farion, de 60 años de edad y lingüista de profesión, ejerció como diputada entre 2012 y 2024 del ultranacionalista partido Svoboda y era particularmente conocida por sus inflamatorios discursos contra el idioma ruso.
El partido Sbovoda ha acusado del crimen directamente a los servicios de Inteligencia de Rusia
El ataque ocurrió en torno a las 19.30 de la tarde, cuando un hombre de entre 20 y 25 años se acercó a la exdiputada cuando paseaba por la calle y descerrajó un tiro a la exdiputada. Farion fue atendida por los servicios de Emergencia y trasladada al hospital en estado crítico, donde acabó sucumbiendo.
Su muerte fue confirmada en un primer momento por el gobernador de la región de Leópolis, Maksim Kozitski, en su cuenta de Telegram, mientras que el ministro del Interior, Ihor Klimenko, ha anunciado por su parte el comienzo de una operación para detener al responsable de lo que ha descrito como un "asesinato planificado".
"Ya tenemos varias líneas de investigación. Los principales, puedo decir, se centran en las actividades públicas, políticas y la animosidad personal contra la fallecida", ha hecho saber en rueda de prensa recogida por el diario ucraniano 'Pravda'. El partido Sbovoda ha acusado del crimen directamente a los servicios de Inteligencia de Rusia, que no se han pronunciado sobre lo ocurrido.
Farion fue centro de críticas a finales del año pasado, cuando declaró que no podía considerar compatriotas a los militares ucranianos que hablaban ruso, y divulgó un mensaje privado que le envió un estudiante proucraniano en la Crimea bajo ocupación rusa. La divulgación del mensaje provocó que el estudiante fuera interrogado por las autoridades de Moscú.
Con información de Tele cinco
El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.
Los aliados del expresidente de Brasil retomaron las negociaciones en el Congreso para lograr presentar un proyecto de amnistía, después de que recientemente fue condenado a más de 27 años de cárcel.
Nicolás Marín, el joven de 25 años que se había sumado en agosto a una misión humanitaria encabezada por la activista sueca para llevar insumos a Palestina, anunció su retiro del proyecto.
El comisionado Juan Miguel Petit advierte sobre el exceso de presos, la falta de rehabilitación y la necesidad de alternativas a la prisión para garantizar derechos humanos y seguridad.
Bruselas expresó su solidaridad con Bucarest luego de que aviones F-16 interceptaran un dron ruso cerca de la frontera con Ucrania, mientras Polonia refuerza su vigilancia aérea.
La reunión en Jerusalén buscó coordinar la diplomacia estadounidense e israelí ante la ofensiva contra líderes de Hamas y los próximos debates internacionales sobre Palestina.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.