“La amistad es una forma de amor”

La vicepresidenta del Colegio de Psicólogos de Salta, Silvia Arias, reflexionó acerca de la amistad y los vínculos humanos. “La amistad más profunda es donde realmente estamos abiertos al otro, a una relación de intimidad con el otro”, aseguró la licenciada.

Sociedad19/07/2024

amistad

Este sábado se celebra el Día del Amigo y en ‘No es una tarde cualquiera’ – por Aries – la licenciada en psicología y vicepresidenta del Colegio de Psicólogos de Salta, Silvia Arias, reflexionó acerca de la amistad y, más en general, sobre las relaciones humanas. 

“Las experiencias humanas son diversas; hay gente que puede decir que tiene muchos muy buenos amigos y hay otra gente que dice que tiene pocos buenos amigos”, inició Arias, y sentenció: “Siempre es bueno tener amigos; algunos amigos son más íntimos y otros con los cuales compartimos algún pasatiempo o interés”. 

Señaló, en tanto, que la vida de una persona se torna más rica con logros profesionales, familiares y en los vínculos sociales; una mejor calidad de vida, de hecho, está dada – también – por la salud física y emocional.

“Sigmund Freud reflexionó sobre esto, hablaba de la amistad como una forma de amor que nos permite no caer enfermos; incluye estar abierto a otro y los seres humanos nos realizamos en función de otro. La amistad más profunda es donde realmente estamos abiertos al otro, a una relación de intimidad con el otro; confiamos nuestras alegrías y nuestras dificultades”, indicó la psicóloga.

Advirtió que la amistad sincera se da cuando existe el respeto por las diferencias entre las personas. 

“La amistad se basa en poder estar abiertos, con sinceridad, a otra persona que es diferente a mí”, concluyó Arias.

Te puede interesar
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

lg

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9

Sociedad14/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail