Escándalo Gaucho: Aseguran que hubo “abuso policial” y que los rebencazos “fueron para defenderse”

Desde el Fortín Tuscal de Velarde niegan la sustracción de un arma durante el enfrentamiento. A su vez denuncian "arbitrariedades" desde la Agrupación Tradicionalista.

Salta19/07/2024

Más-de-3500-gauchos-en-el-desfile.
Más-de-3500-gauchos-en-el-desfile.

El presidente del Fortín Tuscal de Velarde, Marcelo Marinaro, en comunicación con Aries aseguró que “hubo abuso de autoridad” durante el altercado ocurrido el pasado 16 de abril con la Policía, luego del desfile por la fundación de Salta.

Sin embargo, producto de la investigación hay dos gauchos del fortín imputados por resistencia a la autoridad, uno de 43 y otro de 54 años.

Según Marinaro, a pesar de la imputación, el conflicto se originó porque los efectivos policiales interrumpieron el paso del Fortín, “increpando y manoteando a los caballos de los gauchos”, pero no hubo ninguna sustracción del arma, "no es cierto todo lo que se está diciendo", defendió.

multimedia.normal.9258e18176c51e64.MTE1OTgzLWVuLXNhbHRhLXVuLWdhdWNoby1sZS1hcnJfbm9ybWFsLndlYnA%3DEscándalo gaucho: suspenderán a un fortín que se agarró a rebencazos con la policía

En ese sentido, dijo que “no hay policías imputados porque todavía no se realizaron las denuncias correspondientes. Eso está en mano de abogados y ya nos llamarán a ponerlas”. 

Por otro lado, se refirió a la declaración del presidente de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, Julio de los Ríos, quien anunció medidas para apartar al fortín de la institución. 

"Están siendo muy arbitrarios con nuestro Fortín", descargó Marinaro, destacando que el Fortín Tuscal de Velarde no es socio de la agrupación y, por lo tanto, las suspensiones no tienen fundamento estatutariamente. 

"Nosotros no tenemos ningún problema con la Agrupación Tradicionalista Gaucha, siempre respetó, pero sí con la actual conducción", concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.823596997edd7cd1.OTYwOTctZXN0ZS1lcy1lbC1jcm9ub2dyYW1hLWRlLWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8

Sociedad13/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail