
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.
La agrupación Tradicionalista aclaró que no hubo discriminación contra el Tuscal de Velarde, sino una sanción por la conducta. Estos días se reunirá la Comisión Directiva.
Salta11/07/2024Luego de los hechos que tuvieron lugar el pasado 16 de abril durante la celebración de la Fundación de Salta, protagonizado por el Fortín Tuscal de Velarde en el cual algunos se enfrentaron con la policía a rebencazos y uno desarmó a un policía, el presidente de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, Julio de los Ríos, anunció medidas disciplinarias, en diálogo con Aries.
El altercado escaló cuando la comisión directiva de la agrupación, decidió suspender al Fortín Tuscal de Velarde apartándolo del desfile del 17 de junio en honor a Martín Miguel de Güemes.
Según explicó de los Ríos, esta decisión “se ajustaba al estatuto vigente”, sin embargo, el fortín presentó un recurso de amparo ante la justicia que falló permitiendo que desfilaran en el último lugar. Además sostuvo que le correspondía al mismo fortín sacar a los involucrados en la pelea y no lo hizo.
De Los Ríos aseguró que la comisión directiva está evaluando la posibilidad de suspender al Fortín Tuscal de Velarde, ya que este no es el primer incidente protagonizado por sus gauchos; años atrás, ya se había registrado un conflicto similar, “pero aquella vez si acató”, dijo.
“Haremos una reunión pertinente estos días porque estuvimos bastante atareados con la Virgen del Perpetuo Socorro y el 9 de julio, pero ahora sí tomaremos las medidas correspondientes”, cerró.
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gabor Flandorffer,explicó que el etiquetado energético permite medir la eficiencia de las viviendas a partir de un índice que contempla desde la orientación hasta el uso de energías renovables.
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.