
SAETA informó a sus usuarios cómo se desarrollará el sistema de transporte urbano de pasajeros en el área Metropolitana este fin de semana en que se observarán el feriado del 1 de mayo y el día no laborable del viernes 2.
Así lo afirmó la presidenta de la fundación Volviendo a Casa, Isabel Soria.
Salta19/07/2024En el programa Cara a Cara, con la conducción del periodista Mario Peña, la presidenta de la fundación Volver a Casa, Isabel Soria aseguró que Orán, Metán y Rosario de la Frontera, son los municipios con más trata de mujeres.
“Muchas de ellas fueron abusadas desde muy niñas, víctimas de la pedofilia y explotadas para material fílmicos. Una situación difícil y grave, porque muchas, por la prescripción y los años quedaron ahí”, advirtió.
En ese sentido resaltó la decisión política de la Provincia para combatir el flagelo con acciones concretas, pero sindicó trabas por parte del exjefe de Policía, Miguel Ceballos. Además apuntó contra los legisladores nacionales por la falta de leyes.
“Cuando Abel Cornejo era ministro armó la oficina de búsqueda de personas desaparecidas y extraviadas que depende del Ministerio de Seguridad y Justicia y esa fue una decisión política. Gustavo Sáenz tiene la decisión de trabajar, el compromiso está, pero los que tienen que ponerse a trabajar son los diputados y senadores nacionales”, descargó.
Soria manifestó que “el exjefe de policía no dejó que crezca esa oficina, pero ahora -con su sucesor- se volvió a retomar”.
“Aparte es necesario porque lo que está pasando, tres adolescentes desaparecidas en la provincia de 14 años y las fuerzas de Seguridad se tienen que capacitar más”, enfatizó.
“La única forma de trabajar contra las redes de tratas es como lo hacen ellos, en red. Si nosotros no trabajamos niñez, asesoría de menores, organizaciones, fiscalías provinciales y federales, y policías, para terminar este flagelo, no lo vamos a poder frenar nunca”, terminó.
SAETA informó a sus usuarios cómo se desarrollará el sistema de transporte urbano de pasajeros en el área Metropolitana este fin de semana en que se observarán el feriado del 1 de mayo y el día no laborable del viernes 2.
Agrotécnica Fueguina informó cómo funcionará la recolección de residuos en la ciudad de Salta durante la festividad.
Es un trabajo entre las secretarias de Justicia, Primera Infancia, Niñez y Familia, y de Mujeres, Géneros y Diversidad para establecer un plan de acción de manera coordinada, efectiva y sin revictimización de las familias por parte del Estado.
El comité de turismo municipal definió el calendario de propuestas para incentivar al turismo y acompañar al sector productivo local.
La operación es parte del esfuerzo para reforzar la seguridad tanto terrestre como aeroespacial en las fronteras norte y noroeste. Se suma al Plan Güemes que ya actúa en los departamentos Orán y San Martín.
Se vuelven a realizar cirugías mayores ambulatorias, con la refacción, incorporación de equipos de última tecnología y una nueva sala de recuperación. El Gobernador Sáenz aseguró la continuidad de la federalización y descentralización de la salud pública provincial.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Salta advirtió sobre las “barreras” para cumplir con el trámite y advirtió que “no hay ningún cruce previo de datos que puedan certificar alguna inconsistencia”.
Salta se prepara para recibir una nueva edición de la tradicional carrera ciclista Clásica 1° de Mayo, con un importante despliegue de seguridad vial en toda la ciudad.
Desde hace días, decenas de personas acampan en la vereda de Belgrano 570 para intentar ser atendidas por la oficina nacional, que solo cuenta con dos empleados y limita su horario a cinco horas diarias.
La 93ª edición de la Clásica 1º de Mayo, la carrera de ciclismo más esperada, contará con la participación de más de 260 ciclistas provenientes de distintos puntos del país. La categoría Elite tendrá 160 competidores. También aseguran su presencias corredores de Chile, Bolivia y Uruguay. Se destaca la presencia de un equipo denominado "Salta la linda".