Pensiones por discapacidad: Piden plazos para las auditorías y que se articule con las provincias

Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Salta advirtió sobre las “barreras” para cumplir con el trámite y advirtió que “no hay ningún cruce previo de datos que puedan certificar alguna inconsistencia”.

Política29/04/2025

Agencia-nacional-de-discapacidad

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Salta presentó una nota a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se detallan las dificultades que atraviesan los beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) en relación al procedimiento de revisión de requisitos para la continuidad del beneficio.

“El proceso es un proceso engorroso, es complejo porque es muy burocrático, no está clara la información. Y al tener que actualizar la documentación, tienen que solicitar los turnos en los hospitales públicos, lo que ha provocado una saturación del sistema público de salud”, detalló en Aries, el Defensor del Pueblo, Federico Núñez Burgos.

smDiscapacidad: Salta es la única que logró frenar auditorías por la emergencia en el norte

En este sentido, indicó que las cartas documento brindan un plazo de 30 días para actualizar la documentación y que sólo se puede solicitar una prórroga del tiempo de espera por mail.

“Tiene que articular con provincia o con los municipios. En Salta hay una red inmensa y muy buena de asistentes sociales que están en territorio, no puede ser que los tengas que notificar por cartas documento. Y en segundo lugar, que para pedir la prórroga al turno tienes que entrar por un correo electrónico. Son las primeras barreras, a grandes rasgos, que tienen que ser superadas”, señaló.

Núñez Burgos criticó la “presunción” sobre que todas las personas que tienen pensiones no contributivas las hicieron de manera ilegítima, y señaló que no hubo ni un cruce de datos ni un criterio claro para direccionar las auditorías.

“Les solicitamos a las personas que reciben estas cartas documentos, que vayan gestionando los turnos respectivos en los médicos, a los fines de poder cumplimentar el trámite. Y si necesitan pedir prórrogas y no pueden hacerlo, se acercan por Defensoría del Pueblo (25 de Mayo 703), que los vamos a acompañar en ese proceso”, cerró.

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail