
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Salta advirtió sobre las “barreras” para cumplir con el trámite y advirtió que “no hay ningún cruce previo de datos que puedan certificar alguna inconsistencia”.
Política29/04/2025La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Salta presentó una nota a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se detallan las dificultades que atraviesan los beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) en relación al procedimiento de revisión de requisitos para la continuidad del beneficio.
“El proceso es un proceso engorroso, es complejo porque es muy burocrático, no está clara la información. Y al tener que actualizar la documentación, tienen que solicitar los turnos en los hospitales públicos, lo que ha provocado una saturación del sistema público de salud”, detalló en Aries, el Defensor del Pueblo, Federico Núñez Burgos.
En este sentido, indicó que las cartas documento brindan un plazo de 30 días para actualizar la documentación y que sólo se puede solicitar una prórroga del tiempo de espera por mail.
“Tiene que articular con provincia o con los municipios. En Salta hay una red inmensa y muy buena de asistentes sociales que están en territorio, no puede ser que los tengas que notificar por cartas documento. Y en segundo lugar, que para pedir la prórroga al turno tienes que entrar por un correo electrónico. Son las primeras barreras, a grandes rasgos, que tienen que ser superadas”, señaló.
Núñez Burgos criticó la “presunción” sobre que todas las personas que tienen pensiones no contributivas las hicieron de manera ilegítima, y señaló que no hubo ni un cruce de datos ni un criterio claro para direccionar las auditorías.
“Les solicitamos a las personas que reciben estas cartas documentos, que vayan gestionando los turnos respectivos en los médicos, a los fines de poder cumplimentar el trámite. Y si necesitan pedir prórrogas y no pueden hacerlo, se acercan por Defensoría del Pueblo (25 de Mayo 703), que los vamos a acompañar en ese proceso”, cerró.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.