
Es el balance en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025 con un total de más de 77 hectáreas afectadas. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y en el norte provincial.
Se vuelven a realizar cirugías mayores ambulatorias, con la refacción, incorporación de equipos de última tecnología y una nueva sala de recuperación. El Gobernador Sáenz aseguró la continuidad de la federalización y descentralización de la salud pública provincial.
Salta30/04/2025Son más de 50 mil vecinos del Valle de Lerma, los que se beneficiarán con la reactivación del quirófano del hospital Joaquín Corbalán de Rosario de Lerma, tras dos décadas de inactividad.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto oficial y reafirmó el compromiso de su administración para continuar federalizando y descentralizando el sistema de salud pública provincial. “Como siempre digo, en salud no se gasta, se invierte”, afirmó y recordó que al momento de asumir en la gestión “encontramos un sistema público completamente deteriorado, obsoleto y precario””.
Por ello la decisión de fortalecerlo en recursos humanos, infraestructura, aparatología, más servicios y parque automotor: “y lo estamos haciendo con criterio federal, en cada rincón de la provincia", dijo.
“Hoy aquí, al igual que lo hicimos en Cachi, después de muchos años, el quirófano del hospital de Rosario de Lerma vuelve a funcionar con todos los recursos necesarios”, señaló.
Así destacó las intervenciones realizadas, que abarcaron desde la refacción integral de sus instalaciones, hasta la incorporación de equipos de última tecnología y la construcción de una nueva sala de recuperación. Hoy el Hospital está nuevamente en condiciones de realizar cirugías mayores ambulatorias en las especialidades de adultos, pediatría y ginecología.
Además, Sáenz también se refirió los servicios de diálisis servicios diálisis y de quimioterapia que se están habilitando en los hospitales cabecera: “podemos decir con orgullo que ya funcionan en Cafayate, Orán, Tartagal y próximamente en Joaquín V. González”.
“No me voy a cansar de decirlo: hechos, no palabras, y estos son hechos puntuales”, afirmó.
También el mandatario agradeció a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días su colaboración para la puesta en funcionamiento del quirófano. Donó un moderno equipo de video-laparoscópica y una mesa de anestesia de última generación. Estos equipos permitirán llevar a cabo intervenciones quirúrgicas con mayor precisión y seguridad para los pacientes.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, destacó la trascendencia de esta reactivación: “este es un logro muy importante para la comunidad de Rosario de Lerma y todo el valle. Después de 20 años, los vecinos ya no tendrán que trasladarse a la capital para cirugías ambulatorias, lo que descomprimirá la demanda de los grandes hospitales y fortalecerá la capacidad de respuesta de este centro de salud como hospital de referencia local”. Además puntualizó que hoy se realizó la primera cirugía video-laparoscópica.
Los detalles
Para adecuar el espacio a los nuevos requerimientos, se realizaron importantes remodelaciones en el quirófano y se construyó una nueva sala de recuperación con capacidad para cuatro pacientes. Estas obras, que contaron con una inversión superior a los 60 millones de pesos en colaboración con la Municipalidad, garantizan un entorno óptimo para la atención quirúrgica y el postoperatorio.
El equipo médico que estará a cargo de las cirugías está conformado por tres cirujanos de adultos, tres ginecólogos, un cirujano pediátrico, instrumentadores quirúrgicos y personal de enfermería especializado. La inauguración del quirófano se realizó con una colelap (cirugía de vesícula por video), demostrando la capacidad operativa del renovado quirófano.
Se estima que el hospital podrá alcanzar las 50 cirugías mensuales, lo que impactará positivamente en la calidad de vida de las 30.980 personas que se encuentran bajo el área operativa del hospital y las más de 50 mil que recurren a sus servicios en diversas especialidades como cardiología, traumatología, neurología, psiquiatría, ginecología, pediatría, psicología
Es el balance en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025 con un total de más de 77 hectáreas afectadas. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y en el norte provincial.
La iniciativa busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo. El plazo de postulación vence el 25 de julio.
Familias originarias de Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur, recibieron el refuerzo alimentario las dos últimas semanas, y se desarrollarán acciones territoriales en simultáneo en municipios de los departamentos Orán, Anta y Metán.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.