
Desde el lunes la atención comenzará a partir de las 9 de la mañana, con la entrega de 120 turnos por orden de llegada. Los vecinos podrán realizar trámites de DNI y pasaporte.
El invierno que se anticipó, en mayo, perjudicó la producción de chía del Valle de Lerma y gran parte del poroto. El panorama ya está mostrando sus efectos en las verdulerías.
Salta17/07/2024En mayo la Ciudad de Salta y el Valle de Lerma fue testigo de una fuerte helada, adelantando el crudo invierno que ve vendría. Quienes están mostrando las consecuencias de las extremas temperaturas que marcaron, en algunas zonas, -7 bajo cero, son los productores salteños.
El productor tabacalero de Cerrillos, Sergio Parra, en diálogo con Aries, describió el panorama y expuso que, de continuar así, peligra la producción y la disponibilidad de frutas y verduras en los comercios salteños. Advirtió así que los efectos se verán a corto y largo plazo, según los cultivos.
Parra contó que está regando el suelo para prepararlo para el tabaco y las mangas, con las que llevan el agua del río hacia el campo, amanecen congeladas por las térmicas de -7 bajo cero. “Parece que estamos regando hielo”, ironizó, y señaló que en algunas zonas se superaron los -15 bajo cero. Y lo llamativo, además, es que la escarcha es más prolongada.
Respondiendo puntualmente cómo afectan las heladas a la producción, sin vueltas Parra dijo, en este momento en que tienen los almácigos - bajo estas temperaturas – se atrasan mucho y pueden generarse problemas ya que se detiene el crecimiento.
Por dar un ejemplo, recordó que hace dos semanas sembró y a la fecha no nació nada, cuando generalmente lo hace en 12 a 13 días. Con tandas de 20 a 21 días, el productor lamentó que no vayan a crecer. “A lo mejor se jode la semilla y perdés esa tanda”, señaló.
Además de producir tabaco, Parra se especializa en la producción de chía y contó que, por las heladas de mayo, se heló todo. “Ahí se heló el 100 por ciento de la chía del Valle de Lerma, y gran parte del poroto que había verde lo hizo en un 40 o 50 por ciento”, amplió.
Siguiendo esa línea, Parra reparó en que otro grave problema es que todos los cultivos invernales – para lechería y demás – están estancados, es decir que la alfalfa no está creciendo, ejemplificó.
Yendo al impacto de estos hechos en el bolsillo de los salteños, el productor cerrillano comentó que se está haciendo notar en las verdulerías, ya que en las zonas reservadas para la producción de tomate, pimiento, algo de maíz, zapallito, etcétera, “no va a haber disponibilidad”, alertó. Por último, sobre los cultivos como la uva, en los Valles Calchaquíes, dijo que de continuar con estas temperaturas extremas, duda que puedan soportar.
Desde el lunes la atención comenzará a partir de las 9 de la mañana, con la entrega de 120 turnos por orden de llegada. Los vecinos podrán realizar trámites de DNI y pasaporte.
Las condiciones meteorológicas actuales, con baja humedad y fuertes vientos, favorecen la rápida propagación del fuego.
Aguas del Norte informó sobre un corte programado de agua que afectará a varios barrios de la capital salteña. La interrupción del servicio se debe a trabajos de renovación en la red de acueductos.
El Ministerio de Economía y Servicios Públicos de Salta dio a conocer las fechas para el pago de los haberes correspondientes a agosto. El cronograma comenzó hoy, 30 de agosto, y se extenderá hasta el 3 de septiembre.
El Servicio Meteorológico Nacional informa el pronóstico para Salta capital este sábado 30 de agosto. La jornada se presenta con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja por vientos intensos. Se esperan ráfagas de hasta 120 km/h en la zona de la cordillera salteña.
El Servicio Meteorológico Nacional informa el pronóstico para Salta capital este sábado 30 de agosto. La jornada se presenta con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.
Filtraron un breve clip de la hermana del Presidente pidiendo "unidad" en la interna libertaria. Advierten que sería "la puntita" de más material por venir.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja por vientos intensos. Se esperan ráfagas de hasta 120 km/h en la zona de la cordillera salteña.
En la octava fecha Racing se medirá ante San Lorenzo el viernes 12 a las 19 horas, mientras que Estudiantes de La Plata recibirá a River el sábado 13 y Rosario Central será anfitrión de Boca el domingo 14.
Aguas del Norte informó sobre un corte programado de agua que afectará a varios barrios de la capital salteña. La interrupción del servicio se debe a trabajos de renovación en la red de acueductos.