
Desde las nueve, vecinos podrán gestionar DNI y pasaporte en el CIC de barrio Limache. Habrá atención por orden de llegada y opciones de trámite regular y exprés.


El invierno que se anticipó, en mayo, perjudicó la producción de chía del Valle de Lerma y gran parte del poroto. El panorama ya está mostrando sus efectos en las verdulerías.
Salta17/07/2024
Ivana Chañi
En mayo la Ciudad de Salta y el Valle de Lerma fue testigo de una fuerte helada, adelantando el crudo invierno que ve vendría. Quienes están mostrando las consecuencias de las extremas temperaturas que marcaron, en algunas zonas, -7 bajo cero, son los productores salteños.
El productor tabacalero de Cerrillos, Sergio Parra, en diálogo con Aries, describió el panorama y expuso que, de continuar así, peligra la producción y la disponibilidad de frutas y verduras en los comercios salteños. Advirtió así que los efectos se verán a corto y largo plazo, según los cultivos.
Parra contó que está regando el suelo para prepararlo para el tabaco y las mangas, con las que llevan el agua del río hacia el campo, amanecen congeladas por las térmicas de -7 bajo cero. “Parece que estamos regando hielo”, ironizó, y señaló que en algunas zonas se superaron los -15 bajo cero. Y lo llamativo, además, es que la escarcha es más prolongada.
Respondiendo puntualmente cómo afectan las heladas a la producción, sin vueltas Parra dijo, en este momento en que tienen los almácigos - bajo estas temperaturas – se atrasan mucho y pueden generarse problemas ya que se detiene el crecimiento.
Por dar un ejemplo, recordó que hace dos semanas sembró y a la fecha no nació nada, cuando generalmente lo hace en 12 a 13 días. Con tandas de 20 a 21 días, el productor lamentó que no vayan a crecer. “A lo mejor se jode la semilla y perdés esa tanda”, señaló.
Además de producir tabaco, Parra se especializa en la producción de chía y contó que, por las heladas de mayo, se heló todo. “Ahí se heló el 100 por ciento de la chía del Valle de Lerma, y gran parte del poroto que había verde lo hizo en un 40 o 50 por ciento”, amplió.
Siguiendo esa línea, Parra reparó en que otro grave problema es que todos los cultivos invernales – para lechería y demás – están estancados, es decir que la alfalfa no está creciendo, ejemplificó.
Yendo al impacto de estos hechos en el bolsillo de los salteños, el productor cerrillano comentó que se está haciendo notar en las verdulerías, ya que en las zonas reservadas para la producción de tomate, pimiento, algo de maíz, zapallito, etcétera, “no va a haber disponibilidad”, alertó. Por último, sobre los cultivos como la uva, en los Valles Calchaquíes, dijo que de continuar con estas temperaturas extremas, duda que puedan soportar.

Desde las nueve, vecinos podrán gestionar DNI y pasaporte en el CIC de barrio Limache. Habrá atención por orden de llegada y opciones de trámite regular y exprés.

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico superior a dos millones de pesos. El TC2000, con más de 50 mil asistentes, las actividades por el Día del Orgullo LGBT y por el Día del Vino fueron los grandes protagonistas de estos días.

Se trata de la última etapa del plan de recuperación de 80 cuadras, en las avenidas Hipólito Irigoyen y San Martín. Los trabajos se realizan en media calzada para garantizar la circulación vehicular, y se estima que se extenderán durante 10 días.

Edgardo Escobar explicó que un sistema de alta presión en el Pacífico bloquea el ingreso de frentes fríos y recalienta el aire en la región. El calor persistirá hasta el sábado y no se cumplirán los criterios para declarar ola de calor.

Los alumnos iniciaron la fabricación de un vehículo Eco Race para competir en el certamen nacional 2026 y necesitan apoyo económico para comprar motor, baterías y materiales.

Son 30 los diputados que cierran su ciclo 2021–2025; varios lograron renovar y otros ocupan hoy cargos nacionales.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

En medio del impacto por la salida de Kily González, el club anunció de manera inesperada quién será el entrenador que comandará al equipo en su histórica primera participación en la Copa Libertadores. Un apellido de la casa toma el mando.

El Día de la Soberanía Nacional recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado y este año generó un fin de semana de cuatro días. El calendario continúa con los feriados inamovibles del 8 y 25 de diciembre.

El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.