
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.
En el operativo fueron detenidos tres individuos, entre ellos un reconocido abogado sanjuanino.
Argentina16/07/2024Después de dos años de investigación, se desbarató en San Juan una banda dedicada a la trata de personas que captaba mujeres en estado de vulnerabilidad y las trasladaba a Colombia para ser explotadas sexualmente.
El caso salió a la luz el 4 de julio pasado con la detención de Gustavo De la Fuente, un prestigioso abogado de San Juan, acusado de integrar una red de trata con conexiones internacionales. En el marco de la misma investigación, Gendarmería Nacional arrestó a otros dos miembros de la organización: un ciudadano colombiano y un venezolano.
Según fuentes cercanas al caso, los delincuentes usaban como fachada la empresa Belle Argentina, un supuesto estudio de modelaje que en realidad vendía contenido erótico. El modus operandi de la banda consistía en contactar a través de las redes sociales a posibles víctimas, todas ellas en estado de vulnerabilidad, y mediante ofertas engañosas de trabajo, las sacaban del país vía La Rioja. Durante uno de los allanamientos, se descubrieron a tres menores de edad que ya han declarado en Cámara Gesell, complicando aún más la situación de los detenidos.
La Justicia dictó prisión preventiva para Gustavo De la Fuente, imputándolo no solo por explotación y trata de personas, sino también por lavado de dinero y tenencia de drogas, debido a los elementos secuestrados en su estudio durante uno de los procedimientos.
Por razones de seguridad, De la Fuente fue alojado en el Pabellón 1 del Sector II del penal de Chimbas, destinado a policías y militares condenados o procesados por delitos graves como robos, drogas, delitos sexuales y homicidios.
En medio de las repercusiones por el caso, cobró relevancia un posteo que compartió en sus redes sociales la firma Belle Argentina a mediados de 2022, en el que paradójicamente se comprometía a “contribuir con la identificación y erradicación de la trata de personas en el mundo”.
Con información de TN
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.
La UNSJ denunció "injerencia extranjera" para paralizar el proyecto Radiotelescopio Argentino Chino (CART) en San Juan. El proyecto está frenado porque el CONICET no renovó el convenio cuatripartito, dejando equipos esenciales retenidos en la Aduana.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Las ventas minoristas por el Día de la Madre 2025 cayeron 3,5% real, según CAME. El ticket promedio de $37.124 representa un 16,7% menos de poder de compra que en 2024, reflejando una profunda crisis de consumo.
La veda electoral comienza el viernes 24 de octubre a las 8:00 AM para las elecciones del 26/10. Queda prohibido el proselitismo, difundir encuestas y vender alcohol hasta el fin del comicio.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.