
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.
Sufrió un inconveniente y no tuvo tiempo de desplegar el paracaídas de emergencias. Otro oficial resultó herido en el mismo accidente.
Argentina13/07/2024Un capitán de la Fuerza Aérea murió tras sufrir un accidente durante un entrenamiento en Tandil. Con él, se encontraba otro oficial que resultó herido. La vicepresidenta Victoria Villarruel envió sus condolencias a la familia del hombre fallecido.
La noticia fue compartida por la fuerza de aviación a través de un comunicado publicado en sus redes sociales. “La Fuerza Aérea Argentina lamenta informar que en el día de hoy —por el viernes— durante una fase de adiestramiento desarrollada en la VI Brigada Aérea de Tandil, provincia de Buenos Aires, dos efectivos del Equipo Militar de Paracaidismo Representativo de la Fuerza Aérea (EMPARFA) sufrieron un accidente”, comienza diciendo el mensaje sobre el hecho.
EL comunicado difundido por la Fuerza Aérea
Según indicaron, ambos fueron trasladados al Hospital, donde se constató la muerte de uno de ellos, mientras que el segundo oficial resultó “con heridas leves”. “La Fuerza Aérea Argentina acompaña a la familia en esta dolorosa situación”, cierra el comunicado.
Pese a que no precisaron la identidad del militar fallecido, se sabe que se trata de Franco Sottlie, tal como precisó la vicepresidenta Villarruel en sus condolencias enviadas a la familia.
“Quiero expresar mis condolencias a la familia del Capitán Franco Sottile de la Fuerza Aérea, fallecido hoy durante un ejercicio del Equipo Militar de Paracaidismo. Mi pésame a sus seres queridos y la gratitud a los uniformados que protegen y velan por nuestra soberanía. QEPD Capitán Sottile”, escribió en su cuenta de X (ex Twitter).
De acuerdo con la información a la que pudo acceder el medio local ABC Hoy, Sottlie tenía 38 años y era oriundo de la provincia de Córdoba. Por otro lado, se sabe que el otro paracaidista que estuvo involucrado en el accidente es un suboficial Principal que se apellida Nievas, pero no trascendió su nombre completo. Ambos realizaban saltos en formaciones de velámenes.
El mensaje de Victoria Villarruel
Sobre el accidente, se sabe que ambos sufrieron un inconveniente en la fase del salto. En línea con lo publicado por el medio de Tandil, los paracaídas de ambos se habrían enredado durante el salto. Frente a esto, Sottlie se vio obligado a soltar su paracaídas principal y, por estar a pocos metros del suelo, no tuvo tiempo de desplegar el paracaídas de emergencias.
En mayo se registró la muerte de un sargento del Ejército en un episodio similar en Córdoba. En esa oportunidad, la víctima fue Franco Daniel Maizarez, sargento del Comando de la IVta Brigada Aerotransportada del Ejército Argentino.
El sargento Maizarez murió mientras participaba de “una actividad de adiestramiento operacional programada”, que consistía “en el lanzamiento de paracaídas automáticos y de alta infiltración en el campo de instrucción militar, en inmediaciones del Aeródromo La Mezquita”, según detalla el comunicado de prensa difundido por la Secretaría General del Ejército.
“Con pesar comunicamos el fallecimiento del sargento Franco Daniel Maizarez, del Comando de la IVta Brigada Aerotransportada, durante una actividad del servicio. El Ejército Argentino expresa sus condolencias y acompaña en el dolor a sus familiares, camaradas y amigos”, reza el breve mensaje que la fuerza compartió a través de sus redes sociales.
Desde el Ministerio de Defensa de la Nación informaron que la investigación del hecho quedó en manos del Juzgado Federal N° 3, a cargo del doctor Miguel Hugo Vaca Narvaja, y, al mismo tiempo, el Ejército inició actuaciones administrativas internas.
En simultáneo, fuentes cercanas a la unidad militar le confiaron a Infobae que existía un reclamo “desde hace unos meses” por el cual se advertía que una parte del material de vuelo, paracaídas, bolsas y equipos auxiliares “no estaba en condiciones”. “Era un hombre experimentado y gran profesional. Además, muy querido por todos”, aseguraron los colegas que lo conocieron.
Con información de Infobae
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.
La causa comenzó en 2020, cuando el jefe de la organización quiso comprar una radio. Las donaciones figuran desde 2010 y hasta hay un donante que es beneficiario de la Asignación Universal por Hijo.
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Seguridad Nacional aprobó un protocolo para que las fuerzas federales puedan tener agentes encubiertos digitales. Podrán infiltrarse en redes y sitios web.
Con el Decreto 54/2025, la gestión de Milei establece cómo se cubrirán vacantes con personal desplazado y endurece controles sobre licencias, jubilaciones y funciones sindicales.
La Bancaria cerró un nuevo ajuste atado a la inflación de junio. El acuerdo incluye un retroactivo y actualiza también el bono por el Día del Bancario.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.