
El Gobierno de Javier Milei dejó trascender que, junto con las medidas para utilizar los dólares "del colchón", anunciará también una simplificación del Impuesto a las Ganancias.
El titular del Palacio de Hacienda dio varias definiciones sobre el plan económico. Entre ellas, indicó que los dos pilares centrales de la gestión es bajar la inflación y reducir impuestos
Economía11/07/2024El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que bajará el Impuesto PAIS del 17,5% al 7,5% en septiembre, tal como había prometido semanas atrás previo a la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal.
“En septiembre lo bajamos al 7,5%. Eso va a tener un impacto en inflación clarísimo. El oficial se mantendrá igual. El impuesto PAIS es muy dañino”, dijo el titular del Palacio de Hacienda en diálogo con Radio Mitre.
En tanto, a fin de año se quitará por completo, de acuerdo a lo expuesto en el proyecto de presupuesto 2025. “La presión tributaria pasaría de 21,61% del PIB en el año 2024 a 21,16% en el año 2025. Este cambio en la presión impositiva total responde al efecto neto de modificaciones en el contexto macroeconómico y de medidas de política y administración tributaria, destacándose la menor recaudación como consecuencia de la finalización de la vigencia del impuesto PAIS”, indica el documento enviado al Congreso.
Cabe recordar que dicha reducción del impuesto significa retrotraerlo a los niveles previo a la llegada del Gobierno de Javier Milei.
No obstante, la reducción y posterior baja del tributo no implicará necesariamente una quita del cepo. “No se puede poner una fecha porque inevitablemente los actores van a especular, eso le va a jugar en contra al país y hará que no podamos salir del cepo. Por eso la decisión es ir haciéndolo como lo estamos haciendo, con un programa fiscal fuerte, con un programa monetario fuerte e ir levantando capas de a poco”, aseguró.
A su vez, y en términos generales, sostuvo: “Nosotros lo que buscamos y lo que vamos a hacer es ganar competitividad bajando impuestos. Nosotros venimos acá a bajar la inflación y a bajar impuestos. Bajar la inflación es proteger al que menos tiene. Esto es el peor impuesto de los pobres”, explicó y adelantó que la inflación de junio, que publicará este viernes el Indec, estará por debajo del 5% y la inflación núcleo alrededor del 3 por ciento.
Infobae
El Gobierno de Javier Milei dejó trascender que, junto con las medidas para utilizar los dólares "del colchón", anunciará también una simplificación del Impuesto a las Ganancias.
Los resultados de los comicios porteños generan expectativa en el mundo financiero. A cuánto cotiza el dólar y los bonos.
Según Kantar, el precio, la espera y las malas experiencias alejaron a los argentinos de las mesas. Sólo un 42% sigue saliendo a comer con frecuencia.
El Hot Sale alcanzó niveles récord de ventas en los primeros días del evento, que luego se extiende a toda la semana. Desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico indicaron que hasta el lunes 19 habrá promociones.
En el segundo mes del año se crearon 14.000 empleos en el sector privado, pero se perdieron 10.100 en el Estado. Asimismo, hubo una caída real del 2,5% en los salarios de marzo.
La Canasta Básica Alimentaria aumentó 1,3% en el cuarto mes de 2025. Una familia de cuatro integrantes necesitó de $502.291 en abril para no caer en la indigencia.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.