
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
Se planifica completar la instalación eléctrica y unificar aquellos que se instalaron juntos.
Salta11/07/2024A pocos días de celebrarse las elecciones en mayo 2023, la exintendenta Bettina Romero salió a recorrer los paradores seguros para contribuir en su imagen, pero las estructuras estaban sin terminar.
Con la instalación de estos paradores seguros se pretendía reducir las cifras de la inseguridad ya que estarían conectados por medio de cámaras de seguridad del Sistema de Emergencias 911.
Las elecciones las perdió y por ende, como otras promesas de campaña, quedaron en la nada. Ahora bien, al advertir la necesidad de avanzar en la puesta en funcionamiento y la recuperación de las paradas de colectivos de Saeta, en los barrios y el microcentro, la Municipalidad de Salta, a través de la Secretaría de Obras Públicas, avanza en un plan.
En diálogo con Aries la subsecretaria de Movilidad Urbana, Mabel Panoso, detalló los trabajos. La empresa a cargo empezó a trasladar las estructuras para ponerlas en una parada, por un lado, y por el otro se extenderá el contrapiso de los paradores para mejorar el acceso y corregir improlijidades, detalló.
Asimismo, contó que aquellos paradores que están juntos van a ser unificados para la comodidad de los vecinos. A su vez, agregó, se están completando las conexiones eléctricas. En el caso de LuSal para la iluminación nocturna y por parte de Edesa para tener el equipamiento completo del botón antipánico y demás, precisó.
Conforme al último relevamiento realizado en la Ciudad de Salta hay 350 paradores de colectivos, lo que significa que están cubiertas el 14% de las paradas. La gestión de Emiliano Durand se propuso incorporar 160 paradores para ampliar la cobertura al 25%.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.