
El presidente se mostró junto a Gonzalo Roca, candidato de La Libertad Avanza. Este domingo 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores.
El músico y cantautor León Gieco se unió al reclamo de familiares y organismos de derechos humanos para exigir la inmediata liberación de las personas que aún permanecen detenidas, tras manifestarse en contra de la Ley Bases.
Política09/07/2024"Hola, soy León Gieco. A semanas del 12 de junio, día de la marcha contra la Ley de Bases en el Congreso, hoy alzo a voz para exigir la libertad de las cinco personas aún detenidas: Daniela, Facundo, Cristián, David y Roberto", comienza diciendo Gieco en su video, grabado antes de que Facundo Gómez fuera liberado, lo que ocurrió en las últimas horas.
"Fue injusta la cacería policial, fueron injustos los maltratos que sufrieron y ahora son injustas las indignas condiciones de prisión", continúo el popular artista.
"No es delito manifestarse ni pensar distinto. Libertad ya para ellos", fue el cierre que eligió para su reclamo.
El video, que fue difundido en las redes sociales del artista, surge en reclamo de la liberación de los aún detenidxs -Daniela Calarco, Cristian Valiente, David Sica y Roberto María de la Cruz- que en unos días cumplirán un mes presos en el penal de Ezeiza, tras la cacería policial del 12 de junio, el día que fueron a manifestarse contra la mega Ley que impulsaba el Gobierno de Javier Milei.
Facundo Gómez, quien era el quinto detenido, fue liberado el pasado jueves, tras 22 días en prisión, porque la acusación en su contra -al igual que la de todos los detenidos- estaba floja de papeles y fue contrarrestada con datos concretos: dos testigos declararon que, contrariamente a lo que se le imputa sin más pruebas que el relato policial, no saltó la valla, no atacó a los policías, no tiró piedrazos, en fin, no infundió "temor público, con el peligro de promover tumultos o desordenes sociales", tal como se lo acusa.
Simplemente ocurrió, como contó Facundo en diálogo con Página/12 (y una fotografía aportada por uno de los testigos lo confirma) que su madre lo llamó por teléfono, y él se detuvo a hablar en el momento y el lugar equivocados.
Este lunes vence el plazo para que las defensas de los imputados presenten los memoriales (argumentaciones) de apelación, solicitando que se revoquen los cinco procesamientos y las prisiones preventivas de los cuatro que siguen detenidos, así como las siete faltas de mérito que el fiscal Stornelli apeló. Con un feriado de por medio, la Cámara de Apelaciones podría tomarse varios días para decidir al respecto.
Página12
El presidente se mostró junto a Gonzalo Roca, candidato de La Libertad Avanza. Este domingo 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores.
A días de las elecciones, la diputada ponderó que el gobernador Sáenz se haya puesto la campaña al hombro y aseguró que ello es fruto de su responsabilidad y compromiso con la provincia y los salteños.
El secretario de Desregulación, Alejandro Cacace, también anticipó que el próximo 15 de diciembre enviarán los proyectos de reformas tributaria, laboral y previsional que se están trabajando en el Consejo de Mayo.
Solo estuvieron presentes 22 legisladores, por lo que no se pudo iniciar el debate. Es necesario que 31 diputados – es decir, la mitad del cuerpo más uno – estén en el recinto al momento de comenzar la sesión.
La expresidenta se resiste a entregar sus bienes para cumplir con la sentencia por corrupción. Casación Federal debe resolver si el caso permanecerá en Comodoro Py o pasa al fuero Civil, como pretende Cristina.
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos planteó que "no es un rescate" y explicó la agenda con Argentina y la región. Confirmó el anuncio del BCRA tras la activación del swap.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.