
Se incorporaron computadoras, impresoras y otros accesorios para agilizar el trabajo como auxiliares de justicia.


El monseñor Mario Antonio Cargnello brindó la homilía por la Virgen del Perpetuo Socorro y llamó a la caridad para sanar a la clase política.
Salta08/07/2024
La Virgen del Perpetuo Socorro tuvo su procesión este domingo, con la concurrencia de miles de fieles que llegaron desde diferentes puntos y el tradicional desfile gaucho.
Acto seguido, y sobre la parte final de la misa, el Monseñor instó a los feligreses a sanar el corazón para “que en cada uno surja la imaginación de la caridad, y sanar la sociedad para que se sane la política”.
Cargnello aseguró que en el corazón de la Eucaristía reside una fuerza transformadora que impulsa a los creyentes a convertirse también en misioneros, reconociendo en el prójimo sus necesidades más profundas.
Ejemplos de esta generosidad, motivan a tomar acción, sobre todo en una provincia como Salta, donde comprar una fruta para los sectores empobrecidos puede considerarse como un lujo.
Cargnello destacó que la Virgen, quien conoció a Jesús desde su nacimiento, enseña “a ver su rostro en los niños, en los necesitados, en los pobres, en los marginados y en los excluidos”, mostrando el camino para reconocer a Jesús en aquellos que sufren enfermedades, adicciones o cualquier otra adversidad.
El Monseñor aseguró que La Virgen del Perpetuo Socorro proporciona la guía para ver y cuidar a los hijos, y a no dejarse distraer por las trivialidades de la vida moderna, “como ver las novelas”.
“Que la Virgen del Perpetuo Socorro nos hunda en nosotros el rostro de Jesús para que en esta hora especial de la Patria surja en cada uno la imaginación de la caridad, que haga sanar la sociedad para que se sane la política, porque si no se sana el corazón de los argentinos no habrá una Argentina mejor. Que ella ya nos lo conceda”, terminó.

Se incorporaron computadoras, impresoras y otros accesorios para agilizar el trabajo como auxiliares de justicia.

Padres advirtieron que la Técnica Alberto Einstein les exige repetir el pago en caso de desaprobar alguna instancia. Muchos estuvieron desde las cuatro de la mañana haciendo filas para realizar la inscripción.

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes de grupo “O” Rh positivo de 9 a 14, con documento y sin ayunar.

El Comité Provincial para la Prevención de la Tortura advierte que la crisis carcelaria en Salta “no puede naturalizarse” y reclama inversión urgente en infraestructura penitenciaria.

El comisionado del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, Andrés Giordamachi, confirmó que la celda donde se produjo el incendio del domingo alojaba 25 personas en un espacio para ocho.

Participarán 8.942 adjudicatarios que mantienen sus cuentas al día. Cuatro de ellos obtendrán la reducción de cuotas como premio al cumplimiento.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

Luego de varios idas y vueltas, en los que reuniones fallidas y alta tensión, la dirigencia del "Decano" llegó a un acuerdo con el entrenador para cesarlo del cargo. En su lugar estará Hugo Colace hasta fin de año

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.