
Productores salteños: “Si nos sacan el pie de encima, vamos a generar riqueza al país”
Lucas Norris, de PROGRANO, reclamó cero retenciones y alertó que la distancia a los puertos resta competitividad a la producción del norte argentino.
El monseñor Mario Antonio Cargnello brindó la homilía por la Virgen del Perpetuo Socorro y llamó a la caridad para sanar a la clase política.
Salta08/07/2024La Virgen del Perpetuo Socorro tuvo su procesión este domingo, con la concurrencia de miles de fieles que llegaron desde diferentes puntos y el tradicional desfile gaucho.
Acto seguido, y sobre la parte final de la misa, el Monseñor instó a los feligreses a sanar el corazón para “que en cada uno surja la imaginación de la caridad, y sanar la sociedad para que se sane la política”.
Cargnello aseguró que en el corazón de la Eucaristía reside una fuerza transformadora que impulsa a los creyentes a convertirse también en misioneros, reconociendo en el prójimo sus necesidades más profundas.
Ejemplos de esta generosidad, motivan a tomar acción, sobre todo en una provincia como Salta, donde comprar una fruta para los sectores empobrecidos puede considerarse como un lujo.
Cargnello destacó que la Virgen, quien conoció a Jesús desde su nacimiento, enseña “a ver su rostro en los niños, en los necesitados, en los pobres, en los marginados y en los excluidos”, mostrando el camino para reconocer a Jesús en aquellos que sufren enfermedades, adicciones o cualquier otra adversidad.
El Monseñor aseguró que La Virgen del Perpetuo Socorro proporciona la guía para ver y cuidar a los hijos, y a no dejarse distraer por las trivialidades de la vida moderna, “como ver las novelas”.
“Que la Virgen del Perpetuo Socorro nos hunda en nosotros el rostro de Jesús para que en esta hora especial de la Patria surja en cada uno la imaginación de la caridad, que haga sanar la sociedad para que se sane la política, porque si no se sana el corazón de los argentinos no habrá una Argentina mejor. Que ella ya nos lo conceda”, terminó.
Lucas Norris, de PROGRANO, reclamó cero retenciones y alertó que la distancia a los puertos resta competitividad a la producción del norte argentino.
La falta de suministro estable de gas natural comprimido obliga a los choferes a usar combustibles líquidos más caros, poniendo en riesgo la prestación del servicio 24 horas.
Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.
El ministro salteño explicó que el pozo que emitió gas en Lomas de Olmedo fue perforado en 1983 y nunca se cerró correctamente. Señaló responsabilidades históricas del Estado Nacional.
El ministro Martín de los Ríos confirmó el petitorio de respaldo a la empresa nacional en una operación “compleja y técnica” que busca frenar la emisión de gases peligrosos.
Un grave accidente vial ocurrió esta mañana, cuando una camioneta chocó contra un caballo suelto, lo cual causó importantes daños al vehículo e interrupciones en el tránsito.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.