
El titular de la cartera de Infraestructura advirtió que la lógica de concesiones viales perjudica al interior por su bajo flujo vehicular.
Pese la asistencia brindada en calle 20 de Febrero 231 aún sigue durmiendo gente en la calle.
Salta08/07/2024En la previa a una semana cuyas mínimas se estiman bajo cero ante el ingreso de una ola polar en gran parte del país, el albergue “Hogar de Noche” recibió el domingo a 47 personas, entre hombres y mujeres.
El lugar ubicado en calle 20 de Febrero 231, cuyo horario de funcionamiento es de 20 a 8 horas, tiene una capacidad para 60 personas. En un trabajo articulado entre Municipio y Provincia se brinda cena, desayuno, ropa limpia, kits de higiene y abrigo.
A pesar de la asistencia aún se puede ver gente pernoctar en las calles, generalmente buscan cubrirse del frío en las galerías de compras en el microcentro.
La comunidad puede colaborar llamando al 911 o al 105 en caso de ver a persona que necesita de refugio.
El titular de la cartera de Infraestructura advirtió que la lógica de concesiones viales perjudica al interior por su bajo flujo vehicular.
El ministro de Infraestructura afirmó que la medida nacional no afectará a la provincia porque las obras ya venían siendo afrontadas con fondos provinciales.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Atención en algunos tramos por obras.
El Ministro de Gobierno, el Procurador General de la Provincia, fiscales, y autoridades de Enreja se reunieron para darle continuidad a la labor conjunta por la seguridad y la transparencia.
El Ministerio de Economía y UPATECO invitan a la presentación del libro ¿Qué produce Salta?, sobre el informe actualizado del Producto Bruto Geográfico (PBG).
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.
Juan Ángel Oscar Palavecino, de 18 años, hijo del reconocido artista, marcó un gol clave en la primera división de Olimpia Oriental en el Valle de Lerma.