
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
El evento se realizará este domingo 7 de julio en la Usina Cultural desde las 11 hasta las 19 horas.
Salta05/07/2024La empresa Edesa se suma a las acciones de la provincia para apoyar a los emprendedores locales. A través de su programa “Negocios Inclusivos” promueve la articulación con los productores salteños frente a los desafíos del mercado.
“Estamos hablando de emprendimientos familiares, cooperativas, entre otros, que para la producción de sus bienes y servicios incluyen a personas con capacidades diferentes, con carácter de vulnerabilidad”, explicó en Aries el gerente general de Edesa, Jorge Salvano.
A partir de una vocación y dirección de ayudar al desarrollo de las comunidades, entendiendo la necesidad de brindarles otras opciones, Salvano defendió la feria “una forma de hacerlo con los emprendedores”.
La propuesta empezó allá en tiempos de pandemia cuando para proveerse de elementos de seguridad como barbijos y alcohol en gel para su personal, Edesa tomó contacto con una cooperativa de San Antonio de los Cobres, y luego de esa experiencia fue avanzando en ese sentido. “Hemos ido aprendiendo y a partir de ese aprendizaje hemos decidido ayudar y darle la oportunidad a otros emprendedores”, manifestó.
Por las condiciones climáticas se dispuso una carpa calefaccionada por lo cual los emprendedores y los visitantes podrán disfrutar de los más de 20 stands en exposición. Emprendedores compartirán su experiencia. Además se brindarán charlas de capacitación.
La cita es este domingo 7 de julio de 11 a 19 horas en la Usina Cultural ubicada en calle España esquina Juramento en la ciudad de Salta. Con entrada libre y gratuita.
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.