
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
Una especie de “Delmi Arenas”, dijo Dib Ashur. Se trata de una millonaria inversión del Gobierno para romper estacionalidad turística, fomentar el deporte de élite y espectáculos internacionales.
Salta04/07/2024Por Aries, el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, detalló cada una de las obras que se realizarán en el Polo Deportivo, una inversión de gran envergadura de $35 mil millones que abarcará las zonas que comprenden el Legado Güemes y Estadio Delmi.
“Tenemos que estar a la vanguardia ya que vamos a hacer una inversión tan grande, dividida en tres, que se licitará entre este mes y el otro”, informó el Ministro, “con el presupuesto de este año, del 2025, 2026 y posiblemente algo del 2027”, añadió.
El detalle de las obras
El Ministro adelantó que, “al Delmi chico" se lo readecuará con las mismas funciones solo se renovará el equipamiento, algunas oficinas y se colocará piso nuevo.
“El Delmi Arenas”
El Estadio Delmi será adecuado a las nuevas normas para poder recibir eventos deportivos y shows internacionales, con equipamiento de alta complejidad, aire acondicionado, tribunas nuevas y acústica envolvente.
“Las cuestiones que necesita un estadio internacional y una arena, así quedará. Debajo de las tribuna habrá más servicios, lugares para comer y los baños, para una evacuación más dinámica. También una división eficiente entre plateas y populares”, anticipó.
Al costado se ubicará la subsecretaría de Deportes, con el deporte social, piletas y canchas.
“Habrán dos piletas grandes olímpicas con saltos ornamentales y de ablande, con mucha tecnología para filmar y dividirlas a la mitad”.
También se realizarán pistas de patinaje y habilitarán playones para eventos. Beach vóley y confiteras.
Legado Güemes
La pista de atletismo del Legado Güemes se refuncionalizará con tribunas y equipadas para todas las disciplinas y un gimnasio de alto rendimiento. “También para la salud de los atletas, con fisioterapia y medicina deportiva”.
También se pondrá en valor el ablegue para 124 deportistas.
“42 disciplinas deportivas que encuentran espacio de alto rendimiento, que a su vez nos permiten presentarnos a eventos nacionales e internacionales”. “Esto rompe estacionalidad turística también”.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo voluntarios de 9 a 12, en Ibazeta 1550, para mantener el stock de productos sanguíneos.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Desde el anexo del Mercado San Miguel comerciantes contaron que el Día de la Madre dejó ventas flojas y salieron con ofertas de indumentaria: remeras desde $5.000, calzas desde $10.000 y combos desde $17.000.
La Justicia Federal con competencia electoral dispuso, además, una sanción de hasta $77.000 por tomar fotografías del momento de la votación.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.