
La sobreexplotación de acuíferos y el cambio climático podrían dejar a 5000 millones sin acceso suficiente a agua para 2050.
La creadora de contenidos contó que todavía puede cocinar por lo mínimo y brindó algunos tips de ahorro. También aconsejó a los jóvenes a luchar por sus sueños.
Sociedad03/07/2024Es de Salta. Tiene 23 años y arrancó su carrera en plena pandemia, prepara recetas baratas con una pizca de humor. Su sueño es ayudar a las personas de la calle.
Sentada en la mesa de trabajo del Programa Agenda Abierta, Jael Saracho dialogó con el periodista Daniel Gutiérrez sobre su vida y como aterrizó en la movida tiktoker, volcándose de lleno a la creación de contenido.
"Tenés que estar para el público al 100% así que ahora estoy en 24/7 subiendo contenido," explicó. A pesar de no haberlo hecho antes, considera esta actividad como un trabajo formal y combina esta labor con la venta de medias.
La influencer salteña usa todas las redes sociales y en todas se las puede encontrar como Jael Saracho. Si bien no lucra con el tiktok si trabaja con canjes. Ya cuenta con más de un millón de seguidores.
La joven se enfoca en la economía doméstica y se las ingenia para preparar comidas con recursos limitados.
"Puedo cocinar aún con 300 pesos, haciendo sopa con huevos, tomates, papas... un montón de cosas" comentó. Sus recetas sin embargo pueden ampliarse hasta los mil pesos.
“La planificación financiera es clave”, subrayó, distribuyendo el dinero de manera estratégica para que rinda todo el mes. "Con mil pesos podés hacer pan y venderlo, tener más plata," expresó, mostrando una actitud proactiva y una mentalidad empresarial que la ayuda a manejarse de la mejor manera.
A pesar de los llamados “haters” que nunca faltan en redes, ella mantiene su actitud tranquila pero feliz, que le valió el reconocimiento de la gente. La tiktoker ya recibió ofertas para hacer publicidades.
Su objetivo a largo plazo es claro, llegar a obtener una fuente de ingresos con redes sociales fuerte, su primer paso será ayudar a las personas en situación de calle. "Siento que mucha gente lo necesita, siento que no hay apoyo, que la gente está sola y la pasa mal," reflexionó.
Su carrera, la vive día a día con mucha tranquilidad autenticidad en un barrio de zona sudeste junto a su pequeño hijo, quien fue su inspiración para salir adelante, por lo que llega con un mensaje inspirador para los jóvenes que desean seguir sus pasos.
"Que lo hagan si es su sueño, pero siempre desde el corazón, porque desde el corazón les va a salir todo bien".
La sobreexplotación de acuíferos y el cambio climático podrían dejar a 5000 millones sin acceso suficiente a agua para 2050.
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
El Dr. Gambetta analizó una compra, donde se cuestiona la buena fe del vendedor y advirtió sobre los riesgos de “los defectos ocultos”.
Jorge Ortiz, vicepresidente de la SADE filial San Martín, dictará este jueves 25 un taller gratuito sobre géneros breves y técnicas de escritura en Salta.
Según un especialista, la falta de lectura y el exceso de tecnología está generando generaciones con menos herramientas para expresarse y más conflictos.
El psicólogo Juan Matías Arroz advirtió que la desaparición de normas familiares y comunitarias deja a la sociedad más expuesta a conflictos.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.