
El funcionario sorprendió en una asamblea turística con su nueva yerba personalizada, inspirada en su clásico apodo y diseñada por amigos. Solo tres figuras recibieron el paquete hasta ahora.


Su mamá expresó un mensaje profundo y desgarrador, remarcando que continúa luchando por encontrar la fortaleza que caracterizaba a su hija.
Sociedad20/11/2025
La familia de Lara Gutiérrez, una de las tres víctimas del crimen narco en Florencio Varela, fue hasta el cementerio a dos meses del caso y allí su hermana publicó imágenes en sus redes sociales donde expresó que “solo muere quien se olvida”.
“Es muy difícil llegar sin vos, es muy difícil buscarte y no encontrarte, es muy difícil aceptar ir a visitarte”, comenzó la imagen publicada por Agostina Gutiérrez, la cual fue registrada por la Agencia Noticias Argentinas.
Este miércoles 19 de noviembre se cumplieron dos meses del brutal crimen de Lara (15), Brenda del Castillo (20) y Morena Verdi (20) en manos de una banda narco. Por el hecho hay once detenidos y la causa ya se encuentra en el fuero federal, aunque la familia de la menor lo rechazaba.
“Mi mitad de vida se fue con vos. Tantas cosas por vivir teníamos, pasaron dos meses, se acerca tu cumpleaños y se está haciendo más difícil encontrarte”, continúo Agostina.
En la primera foto la joven registró su visita al cementerio y allí manifestó que “solo muere quien se olvida” y añadió: “Nos doles todos los días mi reynita. Al estar en casa me doy cuenta la gran falta que haces. Eras la alegría para todos, te amo con todo mi corazón hermana”.
“Todo lo que daría para que vuelvas a nacer y estemos juntas de vuelta. No estoy preparada para una vida sin vos. Es tan injusta la vida, es tan difícil esto, quisiera tener la fuerza que tenías vos para todo”, concluyó.

El funcionario sorprendió en una asamblea turística con su nueva yerba personalizada, inspirada en su clásico apodo y diseñada por amigos. Solo tres figuras recibieron el paquete hasta ahora.

La serie reveló el fallecimiento en la temporada 37, cerrando el ciclo de una figura presente desde 1991 y desatando debates sobre el canon del universo amarillo.

La Corte Suprema cerró la disputa por el meteorito “Chaco” y determinó que es patrimonio público, rechazando la indemnización reclamada por la empresa dueña del terreno.
Será este miércoles desde las 18:30 horas, organizado por el Centro de Día CREE. El encuentro ofrecerá una muestra de los trabajos elaborados por las personas con discapacidad que forman parte de la institución, además de música en vivo.

En la última edición del Boletín Epidemiológico -que publica semanalmente el Ministerio de Salud de la Nación- se presentaron nuevas cifras, preocupantes, respecto a una vieja enfermedad: la tuberculosis (TB).

La historiadora María Laura Colivadino Navarro analizó la figura de Juan Manuel de Rosas y el significado de la Vuelta de Obligado en clave contemporánea. Señaló que el debate sobre soberanía, imperialismo y centralismo sigue vigente.
El exgobernador advirtió que la fragmentación del PJ solo fortalece al oficialismo y cuestionó el avance del liberalismo en el país. “Si nos dividimos, gana Milei”, afirmó.

El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.

La fecha apunta a visibilizar problemáticas masculinas, mejorar las relaciones de género y destacar aportes positivos de los varones.

El médico Edmundo Falú denunció que utilizaron su firma, sello y matrícula para realizar prácticas médicas y facturaciones que él nunca autorizó. Aseguró que jamás trabajó en el IMAC y que la maniobra podría derivar en responsabilidades penales.

Después del corte de crédito que la entidad dejó vigente desde el pasado lunes por falta de pago de las prestaciones, la obra social provincial notificó la finalización del convenio.