
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Este miércoles se inaugura la primera planta de litio de la provincia.
Salta03/07/2024Hoy la compañía Eramine Sudamérica S.A inaugurará el cuarto proyecto de litio en el país, el primero en Salta. con un novedoso proceso de Extracción Directa de Litio (EDL), que incluye la extracción, concentración y purificación con el resguardo del medio ambiente. El proyecto en el yacimiento Centenario – Ratones tiene un potencial de producción de 24.000 toneladas anuales en una primera etapa, con la proyección de más de 70.000 toneladas en el corto plazo.
“Salta se inserta en el selecto grupo de provincias productoras de carbonato de litio, tan importante para la transición energética a nivel mundial”, destacó el presidente de Recursos Energéticos y Mineros de Salta, Alberto Castillo en Agenda Abierta con la conducción de Daniel Gutiérrez.
Castillo señaló que en la provincia durante el período 2024-2025 son cuatro los proyectos con la proyección de producir más de 80 mil toneladas de carbonato de litio y hay más de seis proyectos, algunos con autorización para construcción y otros en vía de lograr la misma. “En cuatro o cinco años vamos a ser los principales productores de la región por arriba de las 250.000 toneladas”, se anticipó.
Sobre el producto, el titular de REMSa remarcó que por decisión de la Mesa del Litio, la cual Salta integra, se determinó que el producto que se exporta es altamente industrializado, “cuando hablamos de carbonato de litio, está prácticamente listo para ser incorporado a las nuevas tecnologías, no es materia prima”, aclaró.
Finalmente Alberto Castillo se explayó sobre el rol de REMSa y los beneficios de la minería. “Es también histórico para REMSa que tiene un 5% de un retorno neto de fundición – especie de regalía interna – que se cobra una vez vendido o exportado el mineral”, dijo.
Recursos Energéticos y Mineros de Salta tiene casi 20 acuerdos de este tipo y el destino de los fondos, explicó Castillo “es el Gobernador el que le dará el destino”, cerró.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".