
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Este miércoles se inaugura la primera planta de litio de la provincia.
Salta03/07/2024Hoy la compañía Eramine Sudamérica S.A inaugurará el cuarto proyecto de litio en el país, el primero en Salta. con un novedoso proceso de Extracción Directa de Litio (EDL), que incluye la extracción, concentración y purificación con el resguardo del medio ambiente. El proyecto en el yacimiento Centenario – Ratones tiene un potencial de producción de 24.000 toneladas anuales en una primera etapa, con la proyección de más de 70.000 toneladas en el corto plazo.
“Salta se inserta en el selecto grupo de provincias productoras de carbonato de litio, tan importante para la transición energética a nivel mundial”, destacó el presidente de Recursos Energéticos y Mineros de Salta, Alberto Castillo en Agenda Abierta con la conducción de Daniel Gutiérrez.
Castillo señaló que en la provincia durante el período 2024-2025 son cuatro los proyectos con la proyección de producir más de 80 mil toneladas de carbonato de litio y hay más de seis proyectos, algunos con autorización para construcción y otros en vía de lograr la misma. “En cuatro o cinco años vamos a ser los principales productores de la región por arriba de las 250.000 toneladas”, se anticipó.
Sobre el producto, el titular de REMSa remarcó que por decisión de la Mesa del Litio, la cual Salta integra, se determinó que el producto que se exporta es altamente industrializado, “cuando hablamos de carbonato de litio, está prácticamente listo para ser incorporado a las nuevas tecnologías, no es materia prima”, aclaró.
Finalmente Alberto Castillo se explayó sobre el rol de REMSa y los beneficios de la minería. “Es también histórico para REMSa que tiene un 5% de un retorno neto de fundición – especie de regalía interna – que se cobra una vez vendido o exportado el mineral”, dijo.
Recursos Energéticos y Mineros de Salta tiene casi 20 acuerdos de este tipo y el destino de los fondos, explicó Castillo “es el Gobernador el que le dará el destino”, cerró.
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.