
Las actividades iniciarán el miércoles 18, a partir de las 9 horas, en el polideportivo ubicado sobre avenida Felipe Varela al 1400.
Se trabajó en plazas, platabandas, avenidas, canales y diversas calles. El objetivo es brindar mayor seguridad a la comunidad.
Salta02/07/2024La Municipalidad de la Ciudad de Salta informó que desde el inicio de la gestión, se llevan intervenidos 4.179 forestales en total, con tareas de poda y extracción con el fin de brindar mayor seguridad a los vecinos de la ciudad.
La poda de árboles es una práctica que consiste en la eliminación selectiva de algunas de sus partes. El proceso de poda siempre implica un daño al forestal, ya que en muchos casos se elimina superficie de producción de alimento, reservas de nutrientes, se abre una herida que demanda energía para cicatrizar y puede convertirse en una ventana de acceso a enfermedades; por ello es fundamental que la intervención la realice personal idóneo.
Detalladamente se realizaron 4.001 podas -de las cuales 477 fueron en respuesta al pedido de vecinos-, 140 extracciones y 38 troceados en distintos puntos:
Podas de veredas y platabandas de principales arterias
Avenida Arenales, Avenida Jujuy, Avenida Sarmiento, Avenida Usandivaras, Avenida Belgrano, Avenida Entre Ríos, Avenida del Bicentenario, Ex Combatientes de Malvinas y Avenida Tavella.
Podas de espacios verdes (plazas, plazoletas, parques, canales etc.)
Plazas: Luis Pasteur, Alfonsina Storni, Alvarado, 9 de Julio, barrio Docente Sur, San Remo, Plaza Árabe, La Paz, Macacha Güemes, Belgrano, Güemes, San Carlos; como así también en Monumento 20 de Febrero y Monumento a Güemes; y canal Esteco (en proceso), canal Vélez Sarsfield (en proceso).
Poda de despeje de cámaras 911
Ejército del Norte y Cortázar, Balcarce y Necochea, Vicente López (Paseo Güemes), Martin Cornejo e Ibazeta, Sarmiento y Necochea, Deán Funes (entre Alsina y Entre Ríos), Aráoz F. y Antonio Villarino
Poda de despeje de luminaria con Lusal: calle Esteco (en proceso)
Seguimiento de podas Trasnoa: Extracciones y reforestación en Avenida Constitución, poda calle Santa Marta esquina Santa Oliva y Santa Elena
Las actividades iniciarán el miércoles 18, a partir de las 9 horas, en el polideportivo ubicado sobre avenida Felipe Varela al 1400.
Todas las líneas afectadas presentan retrasos debido a los cambios en sus recorridos habituales por el desfile cívico-militar en honor al 204 aniversario de la muerte de Güemes.
El mandatario salteño evitó confrontar por la ausencia del presidente y la vice, pero envió un mensaje claro de unidad.
El gobernador recordó el legado de Martín Miguel de Güemes y pidió unidad para honrar su lucha por la patria. Transmisión en vivo del Desfile Cívico-Militar.
El intendente pidió una coparticipación más equitativa y lamentó que no estén llegando las obras nacionales. Valoró la gestión del gobernador Sáenz en la defensa de los intereses provinciales.
El intendente confirmó que el histórico edificio será refaccionado a fondo. Los puestos ya fueron sorteados para su relocalización temporal.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
Los precios de las acciones que operan en Wall Street reflejaban este lunes una tendencia negativa en general, mientras los mercados argentinos permanecían cerrados por el feriado.
La ausencia del evento folklórico permitirá que la noche de homenaje al héroe gaucho se viva con mayor tradición y solemnidad.
La Secretaría de Modernización, junto al Instituto Güemesiano de Salta lanzaron el “Proyecto Carmen”, una plataforma interactiva que informa sobre la historia del General Martín Miguel de Güemes a través de un chat que utiliza Inteligencia Artificial. La información es brindada por una agente virtual inspirada en Carmen Puch, esposa del prócer.
Desde las 6 de la mañana comenzaron los despejes y a las 8:30 los cortes totales en avenidas Bicentenario y Uruguay para garantizar el desarrollo del desfile.