El Gobierno y las consultoras privadas esperan que el IPC de este martes sea inferior al 3%. Se trata de un indicador clave para la política económica.
Caputo dispuso una millonaria ampliación de la emisión de deuda en pesos y dólares
La aplicación irá al pago de intereses y a operaciones previstas en el programa financiero.
Economía27/06/2024El Ministerio de Economía dispuso este jueves nuevas emisiones de títulos públicos en pesos y dólares mediante tres resoluciones conjuntas de la Secretaría de Finanzas y Hacienda publicadas en el Boletín Oficial.
La ampliación de la deuda por parte de la cartera que encabeza Luis Caputo, irá destinada al pago de intereses de otros instrumentos, a dar cumplimiento a operaciones previstas en el programa financiero y a un procedimiento de conversión con el Banco Central.
En la Resolución Conjunta 34/2024 se amplió la emisión de la “Letra del Tesoro Nacional Intransferible en Dólares Estadounidenses vencimiento 3 de abril de 2029”, por un monto de hasta valor nominal original US$19.807.417, “para ser entregada al Banco Central de la República Argentina (BCRA) a la par, devengando intereses desde la fecha de colocación”.
Las secretarías dependientes de la cartera económica explicaron en el texto reglamentario que la herramienta ampliada tiene “el fin de cancelar el 60% de los servicios de interés” de dos instrumentos de deuda en dólares. En tanto que el 40% restante se abonará en efectivo.
En este sentido, precisaron que el 1° de julio del corriente año opera el vencimiento del noveno cupón de interés de las “Letras del Tesoro Nacional en Dólares Estadounidenses Art. 61 Ley 27.541” con vencimiento 30 de diciembre de 2029, en cartera del Banco Central de la República Argentina, y del tercer cupón de interés de la “Letra del Tesoro Nacional Intransferible en Dólares Estadounidenses vencimiento 30 de diciembre 2032 – Decreto 787/2022”.
La Resolución Conjunta 35/2024, en tanto, avanzó con la emisión de la “Letra del Tesoro Nacional capitalizable en pesos con vencimiento 30 de septiembre de 2024”, de la “Letra del Tesoro Nacional capitalizable en pesos con vencimiento 13 de diciembre de 2024”, por un total de $12 billones y del “Bono del Tesoro Nacional vinculado al dólar estadounidense cero cupón con vencimiento 15 de diciembre de 2025”, por una suma final de US$6.600 millones.
En los considerandos, las secretarías recordaron que están autorizadas a “emitir Letras del Tesoro, para dar cumplimiento a las operaciones previstas en el programa financiero, las que deberán ser reembolsadas en el mismo ejercicio financiero en que se emitan".
Al mismo tiempo, en dicha normativa, se dispuso la ampliación de la emisión de la “Letra del Tesoro Nacional capitalizable en pesos con vencimiento 26 de julio de 2024” y de la “Letra del Tesoro Nacional capitalizable en pesos con vencimiento 30 de agosto de 2024”,también por un total de $12 billones.
Mientras que la Resolución Conjunta 36/2024, determinó la ampliación de la emisión del “Bono del Tesoro Nacional en pesos cero cupón con ajuste por CER vencimiento 15 de diciembre de 2025” por un monto de hasta $242.790.964.907.
De acuerdo a lo que se informó en el texto oficial, la ampliación se utilizará exclusivamente para realizar una operación de conversión con el Banco Central de la República Argentina (BCRA) del "Bono de la Nación Argentina en moneda dual vencimiento 30 de junio de 2024".
Con información de Noticias Argentinas
Los contribuyentes que regularizaron bienes o cuentas que habían sido “descubiertas” por AFIP antes del blanqueo, podrán cerrar el caso e imputar los impuestos determinados contra los beneficios de la ley.
El banco de inversión destacó que la eliminación del cepo al dólar podría ser el factor más determinante para el crecimiento de la petrolera estatal.
Los analistas creen que buena parte de los dólares que se pagaron este jueves será reinvertida en títulos locales.
Las transferencias automáticas representan casi el 45% de los ingresos anuales de las jurisdicciones. Se suma al fuerte ajuste en las transferencias discrecionales.
El Gobierno hizo el mayor pago de deuda en tres años y el mercado anticipa los efectos
Economía09/01/2025Llega el pago a los bonistas que esperaba el mercado. La expectativa y todos los detalles.
“Vamos a dejar los restos en la plaza hasta que mañana puedan retirarlos, mientras tomamos registros fotográficos para las actuaciones del seguro”, explicó el subsecretario de Protección Ciudadana.
El reporte de la Subsecretaría de Defensa Civil da cuenta de tramos intransitables en algunos tramos de la ruta 40 en los Valles Calchaquíes por la crecida de ríos y arroyos.
Rige un alerta amarillo por tormentas en la jornada de hoy. Se prevén ráfagas que podrían superar los 60 km/h.
Si bien desde la organización están en tratativas con el municipio, se adelantó una fecha tentativa sobre la que se buscará avanzar.
En consonancia con la actualización de la unidad tributaria dispuesta por la Dirección General de Rentas, los precios de los servicios del Registro Civil reflejarán un incremento.