
Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.
Lo decidió tras reunirse con un funcionario policial del país vecino. El presidente Javier Milei le pidió que "pongan todo" para hallar al nene de 5 años.
Argentina25/06/2024La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, finalmente viajará este martes a la ciudad correntina de Goya y no a Paraguay como se había anunciado, para avanzar en la búsqueda de Loan Danilo Peña, el menor de 5 años que se encuentra desaparecido desde hace más de 11 días en Corrientes.
Bullrich cambió su agenda a último momento y tiene que ver con la reunión que mantuvo este lunes con Nimio Cardoso, jefe de Departamento Antisecuestro de la Policía Nacional paraguaya y ex director de Inteligencia del Ministerio del Interior de ese país.
Cardoso viajó exclusivamente a la Argentina para reunirse con la funcionaria nacional por el caso Loan.
Luego de este encuentro, Bullrich entendió que por ahora no era necesario viajar a Paraguay, por lo que se trasladará hacia Goya, donde están los tribunales federales que ahora investigan la causa.
Durante la tarde, la idea de la ministra era reunirse en el país vecino con autoridades policiales locales, luego de que pudiera acceder a la causa judicial. "Es una hipótesis que el chico esté allí", aseguró la titular de la cartera de Seguridad.
Bullrich mantuvo informado del caso al presidente Javier Milei, quien regresa desde la República Checa, tras la gira europea que llevó a cabo.
Fuentes oficiales señalaron que Milei le pidió a su ministra que "pongan todo" para encontrar a Loan "lo antes posible".
Con información de Noticias Argentinas
Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.
El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.
El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.
Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.