
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
Por Aries, la Subsecretaria de Posgrado y Asuntos Académicos de la UNSa Cristina Gijón, explicó que el proyecto impulsa el autoconocimiento del estudiante y busca informar el abanico total de la oferta académica.
Salta24/06/2024La Secretaría Académica de la UNSa en conjunto con el Ministerio de Educación, diseñaron un proyecto de Orientación Vocacional y Laboral destinado a estudiantes del último año del nivel secundario, de 15 establecimientos educativos de las Direcciones de Nivel Secundario, Técnica y EPJA (Educación Para Jóvenes y Adultos).
Por Aries, la Subsecretaria de Posgrado y Asuntos Académicos de la UNSa Cristina Gijón, explicó que se seleccionaron instituciones que nunca asistieron a la universidad, ya sea por lejanía geográfica o porque los alumnos “creen que no es un espacio para ellos”.
La iniciativa funcionará en una plataforma Moodle que contiene ocho módulos automatizados con actividades interactivas, a fin de lograr el autoconocimiento, como así también dar a conocer toda la oferta académica de la universidad.
“Estamos convencidos que se conocen poco de las carreras de la universidad, se conocen solo las tradicionales como contador o médico, cuando la universidad tiene 52 carreras. Hay carreras de grado, de pregrado, hay tecnicaturas, hay profesorado, hay ingeniería”, expresó, indicando que las carreras de programador técnico, nutrición, enfermería, ciencias de la educación y ciencias de la comunicación, son de las más elegidas.
El proyecto está estructurado en dos ejes; por un lado, las Vocaciones tempranas y por el otro, la Alfabetización digital, ambos aspectos relacionados al desarrollo del Proyecto Vital de las y los estudiantes en transición (estudiantes del último año del nivel secundario) en sus trayectos formativos.
“Si bien los chicos manejan las tecnologías, con 20 años aproximadamente son chicos que han nacido con las tecnologías, pero no la usan en un sentido pedagógico. Entonces la primera idea es que aprendan a utilizar pedagógicamente una plataforma educativa que les va a servir no solo para el ingreso de la universidad, sino para cualquier curso que se haga a distancia, y por el otro lado, trabajar con las vocaciones tempranas”, expresó.
Por otro lado, Cristina Gijón detalló que la intención es avanzar hacían el interior de la provincia, adelantando que ya se reunieron con autoridades municipales para presentar el proyecto.
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt. El tránsito permanecerá cortado aproximadamente por 15 días más.
“Nos hemos puesto firmes contra el crimen organizado, a diferencia de gestiones anteriores que no actuaron”, aseguró el Gobernador. Luego firmó un convenio con el Municipio para obras de pavimento que mejorarán la transitabilidad.
Gaspar Solá Usandivaras informó que se revisan grabaciones de cámaras de seguridad ubicadas en Pizarro, Las Lajitas y Saravia. El ministro remarcó que la zona contaba con varios controles policiales el día del hecho.
El ministro de Seguridad y Justicia se refirió al hallazgo sin vida del expolicía Vicente Cordeyro y destacó el trabajo de búsqueda realizado por la fuerza. Pidió respeto por los tiempos de la investigación y aseguró que el Ministerio continúa colaborando con la Justicia.
El evento se llevará a cabo de 9 a 12 horas. Vecinos podrán acudir para realizar trámites de DNI y pasaporte a través del móvil del Registro Civil, recibir asistencia legal gratuita.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
En el Día de la Lealtad, se recuerda el sorprendente origen de la Marcha Peronista. Aunque Hugo del Carril la interpretó por primera vez ante una multitud el 17 de octubre de 1949, sus melodías nacieron años antes en canchas de fútbol y sindicatos.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.