
Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El 70% de los turistas se concentró en la Capital. La mayoría de los arribos se produjeron a nivel regional y desde Buenos Aires.
Salta24/06/2024En comunicación con Aries, la presidenta de la Asociación de Hoteles de Turismo Mariana Farjat, si bien destacó la ocupación en Salta por el feriado de Belgrano, aseguró que la actividad hotelera cayó un 20% en relación al año pasado durante el mismo periodo.
En ese sentido afirmó que el 70% de los turistas se instalaron en la Capital, mientras que en el interior fue un poco más alta.
Respecto a los turistas que a arribaron manifestó que hubo bastantes reservas de último momento. “Venían mucho más baja las cifras así que sorprendió. Quizá no se quedaron los tres días del feriado, pero si una sola noche, así que hubo mucho recambio”, informó.
Además la titular de la Asociación de Hoteles lamentó que, en comparación a años anteriores, en temporada alta, para esta época, prácticamente ya no había lugar, sin embargo se mostró optimista, “lo mismo hay demanda”.
Farjat aseguró que el mercado bonaerense siempre está presente y representa el 50% de las visitas, por lo que se debe mantener la conexión y el cuidado de las rutas.
“Hay que trabajar las rutas, aéreas pero también las terrestres. Fue todo un comentario sobre el estado de la RN9/34 sobre todo el tramo Metán- Rosario de la Frontera, pensando en que los turistas tienen que llegar de alguna manera”, descargó.
Para Farjat, Salta es un destino que se viene posicionando y el feriado en honor al paso a la inmortalidad de Martín Miguel de Güemes, debería trabajarse más. “Hay que potenciarlo, porque es uno de los destinos más lindos que tiene Salta que se viste todo de rojo, pero no hace mucho que fue declarado, así que ese es el desafío”, cerró.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.