
Los gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos mostraron su repudio a la medida adoptada por el Ejecutivo.
Por otra parte fue lapidario con el gobernador Gustavo Sáenz y sostuvo que no fue un pacto, sino un petitorio de obras.
Política19/06/2024En "Agenda Abierta" con la conducción de Daniel Gutiérrez, el senador nacional por Salta (Unión por la Patria), Sergio Napoleón Leavy, apuntó dardos contra el gobernador Gustavo Sáenz y los legisladores de La Libertad Avanza (LLA) en el marco de los 203 años del paso a la Inmortalidad del general Martín Miguel de Güemes.
Por un lado, sobre el llamado “Pacto de Güemes”, si bien reconoció que de parte del oficialismo provincial le llegó la invitación para adherir, sostuvo que es correcto hablar de un “petitorio de obras”, no así de un pacto. En esa línea, consideró que para hablar de “pacto” debe apuntarse a todos los salteños y marcar un horizonte sin importar el color político. “Usar a Güemes para decir que hacés un petitorio no lo vi muy serio”, gatilló. “Cada uno hace la política como quiera”, apuntó.
En otro sentido, respecto a la reacción de los legisladores libertarios que abandonaron el palco al momento de la lectura del documento. “Pequeño circo que hacen los libertarios porque le están solicitando al Gobierno que le devuelva las obras a Salta y a todas las provincias”, indicó. A su vez, explicó que dichas obras ya no les pertenecen ni a Nación ni a Provincia, sino a las empresas que ya fueron adjudicadas y que podrían acudir a la justicia para su cumplimiento.
Los gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos mostraron su repudio a la medida adoptada por el Ejecutivo.
Una agencia que dirige un amigo de Milei recibió más de $17.200 millones en 9 meses. Es más que el aumento que se le dio al Hospital Garrahan, en crisis.
La líder del PJ cuestionó a Javier Milei por la salida récord de USD 8.473 millones en 45 días y advirtió que las inversiones no llegan mientras crece la fuga.
El excanciller apuntó contra el Presidente por mostrar como una novedad “la misma declaración” que la organización hace todos los años por Malvinas.
El déficit externo duplica lo previsto por el Fondo y el Banco Central recurre a operaciones en el mercado futuros para mantener el tipo de cambio.
El gobernador de Córdoba expresó su enérgico rechazo a la medida del Gobierno nacional, calificándola de regresiva y perjudicial para el desarrollo productivo del país.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El SMN emitió alerta amarilla por vientos de hasta 100 km/h en localidades de la provincia para este sábado 28 de junio.
El SMN prevé −1 °C de mínima y 16 °C de máxima hoy en la capital salteña, con cielo parcialmente nublado y sin lluvias.
El argentino completó una nueva clasificación en la Fórmula 1 con Alpine, en busca de sumar sus primeros puntos desde que llegó a la escudería francesa.