
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Desde la Cámara destacan que a partir de los feriados del 20 y 21 de junio el rubro tendrá “una bocanada de aire” para llegar a las vacaciones de invierno.
Salta18/06/2024En comunicación con Aries, el titular de la Cámara de Turismo, Juan Lucero, informó que para el próximo feriado del jueves 20 de junio por el Día de la Bandera y el viernes 21, declarado como puente con fines turísticos, más el sábado 22 y domingo 23, Salta se prepara para un buen fin de semana en materia turística.
Respecto a las cifras que dejó el primer fin de semana largo, por el Feriado del 17 de junio en honor a Martín Miguel de Güemes, Lucero aseguró que sabían que el movimiento iba ser más austero, pero esperan repuntar.
“El movimiento será bueno, del 60% de ocupación, que no es malo para un fin de semana, menos en el contexto que estamos a la espera de las vacaciones de invierno”, subrayó.
“Hay mucha gente que decide a último momento, el propio miércoles definen que se irán a algún lado y se escapan, por eso apuntamos a los mercados regionales, Tucumán y Santiago del Estero, los que están mas cerca”, agregó.
Si bien la temporada alta de Salta es invierno, sobre todo en las vacaciones de julio, desde la Cámara de Turismo advierten que los ingresos se retraerán considerablemente en comparación al año pasado, cuando todavía tenía vigencia el Pre-Viaje, que dejó cifras históricas de recaudación en la provincia.
“Ya sabemos que junio será un mes difícil de contexto complejo, por eso eso sacamos la Semana Gastronómica, el Calendario Güemesiano y el Outlet Salta, con Voy a Salta, porque todo ayuda a traccionar para que venga el turismo nacional”, expresó Lucero.
“Venimos de un mayo muy duro, pero como somos un destino de invierno, creemos que vamos a trabajar muy bien y este feriado será una bocanada de aire para llegar”, culminó.
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.