Patricia Bullrich visitó una cárcel en El Salvador y ratificó el plan de replicar el modelo Bukele

La ministra de Seguridad recorrió el centro penitenciario más grande del continente y dialogó con funcionarios para interiorizarse sobre la política de seguridad en ese país.

Sociedad 17/06/2024

patricia-bullrich-en-la-carcel-mas-grande-de-N4V6V65K7ZDWDIFGTX7SIF3D44

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, aterrizó en El Salvador y recorrió el centro penitenciario más grande del continente, con el objetivo de interiorizarse en las políticas de seguridad que implementó el presidente de ese país, Nayib Bukele. La funcionaria argentina estuvo en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), y previamente visitó la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP).

Fueron las primeras actividades de la agenda en El Salvador, donde llegó anoche con el fin de conocer las distintas estrategias y acciones puestas en marcha en ese país centroamericano que permitieron reducir los índices de violencia, según informó el Ministerio.

El encargado de recibir a la ministra de Seguridad de la Argentina en la Academia Nacional de Seguridad Pública, antes del mediodía, fue César Flores Murillo, quien es el director de la institución. Conocida como la ANSP, el organismo se encarga de la formación y capacitación de los miembros de la Policía Nacional Civil y otros cuerpos de seguridad pública de El Salvador.

En el contexto de su recorrida, Bullrich observó las diversas actividades de formación, conoció los programas educativos y mantuvo conversaciones sobre las prácticas implementadas en la profesionalización de las fuerzas policiales.

 Luego fue el turno de trasladarse al Centro de Confinamiento del Terrorismo. El CECOT es una instalación de máxima seguridad que está diseñada para alojar a los integrantes de las pandillas y otros presos considerados de alta peligrosidad. Además, para el gobierno salvadoreño tiene un rol central en la estrategia para desmantelar las estructuras criminales y reducir los índices de violencia en el país.

 

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail