
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
El Gobierno encabezará la mesa general junto a los gremios a partir de las 14 horas. Los docentes salteños cada vez más lejos de Milei, analizan medidas alternativas.
Salta25/06/2024En comunicación con Aries, la secretaria General de SITEPSA (Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta), Victoria Cervera, informó que en la reunión paritaria convocada para esta tarde solicitarán una actualización entre el 40% y el 50%, y que, a diferencia de otras instancias de la negociación, las bases están dispuestas de otra manera, ya que “están sintiendo el embate de la pobreza”.
Durante el último encuentro el Gobierno escuchó todas las demandas de la intergremial y se espera que para esta tarde haga una oferta, ya que, hasta el momento, todos los aumentos que se otorgaron durante este año fueron mediante un decreto y no por acuerdo.
“Por supuesto que siguen planteando el déficit de ingresos que tienen y nosotros la pérdida de salario que tenemos. Estamos cada vez más pobres”, advirtió Cervera.
Además cuestionó que la mesa general no está resolviendo temas particulares que competen directamente a la docencia, que tiene que ver con blanqueo de montos en negro, universalización de códigos y el Incentivo.
Respecto a este punto, la gremialista sostuvo que aún desconocen cómo Provincia entregará el Incentivo Docente, pero que es fundamental para el salario mensual. “Estamos hablando de un adicional importante, no sabemos si será en negro, como suma fija, o como se hará. Esta tarde nos enteraremos”, agregó.
Cervera aseguró que están pidiendo actualizar los salarios con el índice inflacionario. “Estamos 41.9% detrás del proceso inflacionario”. “Por eso pedimos un aumento importante, por eso pretendemos un poco más, entre el 40% y 50%”, agregó.
Consultada por posibles medidas, Cervera respondió, “las bases definirán”. En ese sentido se le preguntó por el apoyo que los docentes mantenían con Milei, a lo que agregó, que la situación se está revirtiendo.
“Se siente un malestar en los docentes, porque están sintiendo el embate de la pobreza”, aseguró.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.