
El operativo se realizará en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía Whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
El Gobierno encabezará la mesa general junto a los gremios a partir de las 14 horas. Los docentes salteños cada vez más lejos de Milei, analizan medidas alternativas.
Salta25/06/2024En comunicación con Aries, la secretaria General de SITEPSA (Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta), Victoria Cervera, informó que en la reunión paritaria convocada para esta tarde solicitarán una actualización entre el 40% y el 50%, y que, a diferencia de otras instancias de la negociación, las bases están dispuestas de otra manera, ya que “están sintiendo el embate de la pobreza”.
Durante el último encuentro el Gobierno escuchó todas las demandas de la intergremial y se espera que para esta tarde haga una oferta, ya que, hasta el momento, todos los aumentos que se otorgaron durante este año fueron mediante un decreto y no por acuerdo.
“Por supuesto que siguen planteando el déficit de ingresos que tienen y nosotros la pérdida de salario que tenemos. Estamos cada vez más pobres”, advirtió Cervera.
Además cuestionó que la mesa general no está resolviendo temas particulares que competen directamente a la docencia, que tiene que ver con blanqueo de montos en negro, universalización de códigos y el Incentivo.
Respecto a este punto, la gremialista sostuvo que aún desconocen cómo Provincia entregará el Incentivo Docente, pero que es fundamental para el salario mensual. “Estamos hablando de un adicional importante, no sabemos si será en negro, como suma fija, o como se hará. Esta tarde nos enteraremos”, agregó.
Cervera aseguró que están pidiendo actualizar los salarios con el índice inflacionario. “Estamos 41.9% detrás del proceso inflacionario”. “Por eso pedimos un aumento importante, por eso pretendemos un poco más, entre el 40% y 50%”, agregó.
Consultada por posibles medidas, Cervera respondió, “las bases definirán”. En ese sentido se le preguntó por el apoyo que los docentes mantenían con Milei, a lo que agregó, que la situación se está revirtiendo.
“Se siente un malestar en los docentes, porque están sintiendo el embate de la pobreza”, aseguró.
El operativo se realizará en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía Whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
El establecimiento permanecerá sin actividad, desde las 18 de este viernes 9 de mayo. La atención se retomará el lunes 12, a las 7 de la mañana.
Este lunes, la atención será por orden de llegada de 8 a 13 hs en el dispositivo municipal ubicado sobre Av. Armada Argentina y José M. Mirau.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
SAETA habilitará colectivos para trasladar a los fieles a las misas en Sumalao, con horarios de salida programados desde el Teleférico y un precio único de $890.
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.