:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/592925_landscape.jpg)
Más de 50 barras de Los Andes no podrán entrar a estadios tras violentos enfrentamientos
Sociedad10/07/2025La decisión fue impuesta por el Ministerio de Seguridad. Los inhabilitados pertenecen al Club Los Andes.
Muestras con material y fotografías de archivo y charlas sobre inclusión en distintos barrios de la ciudad son algunas de las actividades que se desarrollarán esta semana, culminando el viernes con la marcha por calles céntricas.
Sociedad24/06/2024Se acerca del Día del Orgullo LGBTIQ+ y, con un amplió cronograma de actividades, Salta se prepara para celebrarlo.
“Tenemos actividades toda la semana para sensibilizar a la sociedad sobre las distintas temáticas. Hoy lunes presentamos el archivo de la memora LGBTIQ+, por ejemplo”, describió Inés Bocanera, subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad de la Provincia, en ‘No es una tarde cualquiera’, por Aries.
Señaló que dicho archivo fue confeccionado a lo largo de los años por ATTA Salta (Asociación de Travestis Transexuales y Transgéneros de Argentina) y consta de información y fotografías sobre la trayectoria de vida de las personas trans en la provincia.
“Cómo iban atravesando su vida, la participación en los carnavales, es decir, distintos momentos históricos donde podemos ver el reflejo de cómo se fue accediendo a los derechos del colectivo”, apuntó la funcionaria.
Por otro lado, Bocanera informó que también se llevarán adelante charlas en algunos CIC’s de la ciudad, tal el caso de lo que ocurrirá este martes en el B° Solidaridad.
“La idea es hablar de los derechos y dar a conocer, también, los recursos que tiene Provincia y Municipalidad para garantizar el acceso a esos derechos. El miércoles, en tanto, vamos a estar junto al Ministerio de Salud en la Biblioteca provincial hablando sobre la salud integral del colectivo”, resaltó la Subsecretaria.
Finalmente, la funcionaria consideró que, en materia legislativa, hubo muchos avances en los últimos años, pero que, en definitiva, se pueden seguir generando políticas públicas para achicar las brechas.
La decisión fue impuesta por el Ministerio de Seguridad. Los inhabilitados pertenecen al Club Los Andes.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
Con entrada libre y gratuita, la Feria del Parque Bicentenario vuelve con una edición especial los días 12 y 13 de julio el espacio reunirá a emprendedores locales acompañados de música y distintas actividades.
Jorge Ledesma, el líder evangélico que aseguró que $100 mil se convirtieron en USD 100 mil, ya había difundido otros hechos llamativos difíciles de creer.
La muñeca incluye bomba de insulina y monitor de glucosa, y forma parte de la línea 'Fashionistas', que promueve la representación realista e inclusiva.
La historiadora María Laura Collivadino Navarro sostuvo que el 9 de Julio fue un punto de quiebre en un proceso mayor, atravesado por tensiones aún vigentes.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".