Con diversas actividades, Salta se prepara para el Día del Orgullo

Muestras con material y fotografías de archivo y charlas sobre inclusión en distintos barrios de la ciudad son algunas de las actividades que se desarrollarán esta semana, culminando el viernes con la marcha por calles céntricas.

Sociedad 24/06/2024

image-84

Se acerca del Día del Orgullo LGBTIQ+ y, con un amplió cronograma de actividades, Salta se prepara para celebrarlo. 

“Tenemos actividades toda la semana para sensibilizar a la sociedad sobre las distintas temáticas. Hoy lunes presentamos el archivo de la memora LGBTIQ+, por ejemplo”, describió Inés Bocanera, subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad de la Provincia, en ‘No es una tarde cualquiera’, por Aries. 

Señaló que dicho archivo fue confeccionado a lo largo de los años por ATTA Salta (Asociación de Travestis Transexuales y Transgéneros de Argentina) y consta de información y fotografías sobre la trayectoria de vida de las personas trans en la provincia.

“Cómo iban atravesando su vida, la participación en los carnavales, es decir, distintos momentos históricos donde podemos ver el reflejo de cómo se fue accediendo a los derechos del colectivo”, apuntó la funcionaria. 

Por otro lado, Bocanera  informó que también se llevarán adelante charlas en algunos CIC’s de la ciudad, tal el caso de lo que ocurrirá este martes en el B° Solidaridad. 

“La idea es hablar de los derechos y dar a conocer, también, los recursos que tiene Provincia y Municipalidad para garantizar el acceso a esos derechos. El miércoles, en tanto, vamos a estar junto al Ministerio de Salud en la Biblioteca provincial hablando sobre la salud integral del colectivo”, resaltó la Subsecretaria. 

Finalmente, la funcionaria consideró que, en materia legislativa, hubo muchos avances en los últimos años, pero que, en definitiva, se pueden seguir generando políticas públicas  para achicar las brechas.

Más noticias
Destacadas
DSC05042-1024x680

Papelón diplomático anunciado en la OEA

Política 27/06/2024

Un giro retrógrado de la política exterior argentina, los “trapitos al sol” de una interna de la Cancillería al descubierto ante la comunidad internacional y una posición antiderechos tan obstinada que podría llegar a echar a perder el trabajo del último año de toda la Asamblea.

Recibí información en tu mail