Milei se reunió con Kristalina Georgieva

En medio de su participación en el G7, Milei mantuvo un encuentro con la directora del FMI, Kristalina Georgieva. La cumbre se llevó a cabo en medio de las negociaciones con el organismo para la concreción de un nuevo préstamo.

Economía 14/06/2024

milei-georgieva-fmi-g7

Participaron también la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; y el Embajador argentino en los Estados Unidos, Gerardo Werthein.

En la reunión, Milei explicó el plan económico que lleva adelante y la meta del Gobierno de liberar el cepo, uno de los principales pedidos de la entidad financiera.

En la reunión, Milei explicó el plan económico que lleva adelante y la meta del Gobierno de liberar el cepo, uno de los principales pedidos de la entidad financiera.

El encuentro se dio un día después de dos hechos claves para el Ejecutivo: por un lado, la aprobación de la Ley Bases; y por otro la confirmación del FMI que aprobó la octava revisión del programa con la Argentina. Esto último autorizó un desembolso de casi 800 millones de dólares para el país.

El gesto político del Congreso era una herramienta que bsucaba el Gobierno para el próximo paso de su negociación con el Fondo. Por estas horas trabajan para lograr un nuevo préstamo, que se calcula que debería ser de cerca 15 mil millones de dólares.

Según afirman en el equipo de Milei, este nuevo acuerdo serviría para acelerar la salida del cepo y la reactivación de la economía.

Horas antes, la subdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath, pidió flexibilizar la política cambiaria, reducir subsidios y ampliar el impuesto a las Ganancias. “Se han logrado avances impresionantes para lograr el equilibrio fiscal general y ahora se debe dar prioridad a seguir mejorando la calidad del ajuste. Se deben continuar los esfuerzos para reformar el impuesto a la renta personal, racionalizar los subsidios y los gastos tributarios y fortalecer los controles del gasto”, exigió.

TN

Más noticias
AYNGN3T4TVEJ7L52ISMB25SQQU

La desocupación trepó al 7,7% en el primer trimestre

Economía 24/06/2024

La desocupación trepó al 7,7% en el primer trimestre de 2024, alcanzando a 1,1 millón de personas, de acuerdo con datos publicados este lunes por el INDEC. Esto representa un crecimiento de 2 puntos porcentuales y 300 mil personas más sin trabajo.

Destacadas

Recibí información en tu mail