La caída de la inflación no se refleja en el precio de los alimentos

“Es una situación lamentable”, aseguró el economista Juan Pablo López López al analizar los últimos datos brindados por el INDEC. Advirtió que el gobierno debe implementar una agenda social para saldar la situación.

Economía 14/06/2024

inflacion-precios-alimentos-supermercadojpeg-1

El gobierno nacional festejó el dato inflacionario de mayo informado por el INDEC – 4,2% -, sin embargo, el detalle del análisis marca que el precio de los alimentos sigue en alza. 

“Se está produciendo una desaceleración de la inflación. Con este índice, la curva acumulada comienza a bajar, estamos en un 276%  interanual”, indicó el economista Juan Pablo López López en ‘No es una tarde cualquiera’, por Aries. 

No obstante, lamentó que la canasta de alimentos esté más alta que la inflación general y ello, justamente, se ve reflejado en las góndolas. 

“Es una situación lamentable. El poder adquisitivo de los salarios tampoco cubre la inflación. Las economías regionales están en crisis y más cuando no tenemos el efecto dinamizador de la obra pública”, sostuvo el especialista. 

Concluyendo, advirtió que la disminución de la inflación está marcada por el coto que ha puesto el gobierno libertario al consumo; el plan licuadora – señaló – es la afectación directa del poder adquisitivo del salario.

“El consumidor lo ve en la góndola, esperamos que la inflación siga bajando, pero el gobierno debe incorporar una agenda social, sobre todo cuando anuncia que va a seguir despidiendo empleados públicos”,  finalizó López López. 

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail