Ley Bases: Para Guaymás, el empate en el Senado le marca la cancha a Milei

El dirigente camionero aseguró que la votación, definida por la Vicepresidenta de la Nación,  nuevamente cristaliza la grieta en la sociedad argentina.

Salta 14/06/2024

Jorge Guaymas

En su programa habitual de cada viernes, Derechos del Mundo del Trabajo, por Aries, el dirigente de los camioneros, Jorge Guaymás analizó las repercusiones de la Ley Bases para la sociedad y advirtió que a pesar de la implementación de esta herramienta, el Gobierno tiene poco margen de acción para resolver la dura crisis socioeconómica del país.

“Quedó claro que este empate le marca la cancha al Gobierno, que también dividió al Senado y claramente muestra como está el país dividido en dos partes. Podemos estar de un lado o del otro, pero muestra que con la Argentina no se juega más”, expresó. 

QWB6CAVYIVDDVDLY6PYXHGIBRILey Bases, Orozco adelantó que definirán con Francos los artículos que quieren negociar

“Hoy ya tienen el instrumento que han pedido- que quería aprobar la mayoría de los senadores,  porque sabían que no es beneficioso para los trabajadores ni jubilados, la salud, la educación ni la dignidad. Con este empate ahora solo queda ver cuáles son los resultados”, añadió. 

Para Guaymás, la aprobación de la herramienta legislativa achica el margen del Gobierno para mostrar resultados, que no pasarán desapercibidos ante los ojos de los gremios. 

“Ya tienen el instrumento, ahora hay que exigir que se cumpla", gatillo y terminó, "el movimiento obrero, junto a los dos paros de la CGT, la marcha del 24 y el paro de la educación, ya mostraron que no están de acuerdo con este modelo. Milei tiene una gran posibilidad pero no va tener mucho margen porque los sectores sociales, la industria y el capitalismo van a pelear por sus derechos”, completó.

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail