
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.
Aseguran que la tasa de egresados está muy por debajo de la cantidad de alumnos que ingresan por año.
Salta13/06/2024En el programa Día de Miércoles, el actual consejero titular del Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines de Salta, Felipe Biella, se refirió a la situación de los ingenieros salteños, con motivo de celebrarse el mes de la ingeniería, con diversas actividades para sus matriculados.
En ese sentido, en su rol de director de Ingeniería Civil en la Universidad Nacional de Salta, afirmó que la tasa de egresados es muy baja en relación a la cantidad de ingresantes, motivo por el cual, a su entender, se debería implantar un ciclo básico de nivelación obligatorio.
“De 1.700 se reciben 20 o 30 por año y la universidad no es gratis, sale millones a los argentinos. Hay que trabajar en la educación pública de calidad y que, además, retenga alumnos, porque vienen con una gran falencia de la secundaria, por eso propongo que se logre un ciclo básico de nivelación obligatoria para que al menos se reciban 500”, expuso.
“Cualquier persona que quiera ser ingeniero y tenga la dedicación lo va conseguir, pero primero necesita la nivelación en matemática, física, lógica y comprensión de textos”, reforzó.
En ese sentido aseguró que los alumnos ingresantes más paraparos son aquellos que llegan de las escuelas técnicas y colegios privados con orientación en ciencias duras, en tanto el nivel de los de escuelas públicas está muy por debajo.
El docente universitario aseguró que los estudiantes más avanzados en la carrera no se reciben porque son captados por las empresas mineras, precisamente por la buena formación.
“La cantidad de chicos que no se reciben porque se los llevan las empresas por su excelente formación y capacidad”, añadió. Biella resaltó la buena remuneración de los ingenieros, “que en ningún caso pueden ganar menos de un millón y medio de pesos”, destacando que ninguno de los matriculados del COPAIPA se encuentra desempleado.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.
El empresario turístico, José Basualdo, describió la magnitud de los incendios en Orán y el impacto en la flora, fauna y las actividades turísticas de la región.
El MPF detalló las estrategias más comunes usadas por los abusadores: manipulación emocional, mensajes en clave y encuentros cerca de escuelas.
El mural, realizado Fernando Dix, también muestra el escudo del club y curas franciscanos jugando al futbol.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la instalación de estos contenedores para propiciar el reciclado de este material.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.