
El Hospital Materno Infantil es referencia en atención de alto riesgo. El servicio incluye monitoreo fetal y acceso a cardiología, genética y psicología.


Este lunes se inauguró el primer patio del Proyecto "Patios Que Curan el Alma", realizado por medio de los fondos conseguidos por la Fundación del Hospital Público Materno Infantil.
Salud11/06/2024
Ayer lunes se inauguró en el Hospital Público Materno Infantil el primer patio del proyecto "Patios Que Curan el Alma", destinado principalmente a los niños, niñas y adolescentes que reciben tratamiento Oncológico y a los que transitan en el Área de Cuidados Críticos Pediátricos.
En esta primera fase del proyecto, se puso énfasis en crear un entorno acogedor y seguro que ayude a reducir los niveles de estrés y a mejorar la calidad de vida de los pacientes y familiares.
Durante el acto el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, destacó el gran trabajo que lleva adelante la Fundación del hospital, la cual fue creada cuando él fue Gerente, y mediante la cual se consiguieron los fondos necesarios para que la idea de la doctora Doris Flores hoy sea una realidad, después de 4 años de trabajo.
![]()
Por su parte, el presidente de la Fundación, Alberto Robredo, expresó su profundo agradecimiento a todos los salteños, destacando su compromiso y solidaridad. La inauguración del primer patio, marca el inicio de una iniciativa que va a transformar el paso por nuestro hospital mediante la creación de estos espacios hospitalarios más humanos.
Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos al arquitecto del proyecto, Federico Cajal; a la presidente de la Fundación Hope, Guadalupe Colque; a los artistas y a familiares de pacientes que fueron parte del proyecto.
Tras la inauguración de este primer patio, el proyecto continuará con la construcción de un patio destinado a las embarazadas, proporcionando así un espacio de tranquilidad y confort durante uno de los momentos más importantes de sus vidas.
El éxito de esta primera etapa del proyecto llena de optimismo a todos los involucrados, quienes ven en estos espacios de encuentro y reflexión una oportunidad única para promover la salud mental y el bienestar integral.
El proyecto "Patios Que Curan el Alma" tiene como objetivo transformar los patios del nosocomio en espacios al aire libre que contribuyan significativamente a la recuperación y el tratamiento de los pacientes. Además, estos espacios están diseñados para fomentar el bienestar emocional y anímico de los trabajadores del hospital, impactando directamente en la calidad de atención que brindan.

El Hospital Materno Infantil es referencia en atención de alto riesgo. El servicio incluye monitoreo fetal y acceso a cardiología, genética y psicología.

La unidad móvil oncológica del Ministerio de Salud Pública de Salta estará en la plaza central de Chicoana del 10 al 14 de noviembre para realizar mamografías gratuitas. El estudio está destinado a mujeres de 40 años o más sin obra social.

La ANMAT autorizó el uso de gotas que corrigen la visión de cerca en personas con presbicia como alternativa a los anteojos. “Sirven para personas con presbicias de leves a moderadas. Es importante que antes de usarla te hagas controlar con un oftalmólogo” señalaron.

En la reunión del COSSPRA realizada en Salta, funcionarios nacionales y ministros provinciales coincidieron en impulsar la articulación público-privada y fortalecer la telemedicina.

En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica.

El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que, en lo que va de 2025, se han administrado 21.774 vacunas contra la fiebre amarilla en la provincia.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.