
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Este lunes se inauguró el primer patio del Proyecto "Patios Que Curan el Alma", realizado por medio de los fondos conseguidos por la Fundación del Hospital Público Materno Infantil.
Salud11/06/2024Ayer lunes se inauguró en el Hospital Público Materno Infantil el primer patio del proyecto "Patios Que Curan el Alma", destinado principalmente a los niños, niñas y adolescentes que reciben tratamiento Oncológico y a los que transitan en el Área de Cuidados Críticos Pediátricos.
En esta primera fase del proyecto, se puso énfasis en crear un entorno acogedor y seguro que ayude a reducir los niveles de estrés y a mejorar la calidad de vida de los pacientes y familiares.
Durante el acto el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, destacó el gran trabajo que lleva adelante la Fundación del hospital, la cual fue creada cuando él fue Gerente, y mediante la cual se consiguieron los fondos necesarios para que la idea de la doctora Doris Flores hoy sea una realidad, después de 4 años de trabajo.
Por su parte, el presidente de la Fundación, Alberto Robredo, expresó su profundo agradecimiento a todos los salteños, destacando su compromiso y solidaridad. La inauguración del primer patio, marca el inicio de una iniciativa que va a transformar el paso por nuestro hospital mediante la creación de estos espacios hospitalarios más humanos.
Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos al arquitecto del proyecto, Federico Cajal; a la presidente de la Fundación Hope, Guadalupe Colque; a los artistas y a familiares de pacientes que fueron parte del proyecto.
Tras la inauguración de este primer patio, el proyecto continuará con la construcción de un patio destinado a las embarazadas, proporcionando así un espacio de tranquilidad y confort durante uno de los momentos más importantes de sus vidas.
El éxito de esta primera etapa del proyecto llena de optimismo a todos los involucrados, quienes ven en estos espacios de encuentro y reflexión una oportunidad única para promover la salud mental y el bienestar integral.
El proyecto "Patios Que Curan el Alma" tiene como objetivo transformar los patios del nosocomio en espacios al aire libre que contribuyan significativamente a la recuperación y el tratamiento de los pacientes. Además, estos espacios están diseñados para fomentar el bienestar emocional y anímico de los trabajadores del hospital, impactando directamente en la calidad de atención que brindan.
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.