
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Fue en el marco del 10 de junio, fecha que conmemora la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico.
Salta10/06/2024Salteños conmemoraron el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico, a través de un solemne acto que tuvo lugar en el predio de Campo La Cruz, en donde se erige el monolito y la escultura que recuerda a los caídos en Malvinas.
El acto, organizado por la Comisión Provincial de Veteranos de Guerra del Ministerio de Gobierno, en coordinación con la Municipalidad de Salta, la Policía de la Provincia, el servicio Penitenciario, Gendarmería y el Ejército, fue encabezado por el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo y autoridades de las fuerzas de seguridad.
En la oportunidad, el coordinador de la Comisión, Juan Guanuco, hizo uso de la palabra y realizó una reflexión sobre la palabra "soberanía" afirmando que, "el conflicto bélico de Malvinas dejó sangre derramada en defensa de nuestra soberanía y es nuestro deber como veteranos de guerra hacer frente y rechazar toda influencia que nos anula, gradualmente, como pueblo y defender con orgullo nuestra propia identidad cultural y nacional, que es la que nos permite crecer como un país libre y soberano".
En esa línea, el funcionario crítico el hecho de que "este día tan importante" pase casi inadvertido porque no es considerado un feriado nacional. En ese marco, Guanuco llamó a reflexionar a la sociedad en su conjunto, sobre esta fecha "tan especial" como estrategia para fomentar y reforzar la "memoria".
También participaron en el acto, referentes del Centro de Excombatientes de Malvinas, de la Asociación Veteranos de Malvinas, de la Agrupación 2 de Abril, el comandante principal de Gendarmería Nacional, Julián Bustos, la directora general del Servicio Penitenciario, Carina Torrez, el comandante Enrique Carrasco de la Policía de Salta, y la banda del Regimiento de Caballería V, "Bonifacio Ruiz de los Llanos", entre otros.
En el año 1973, por Ley Nacional 20561, se declara al 10 de junio como día de Reafirmación de los Derechos Soberanos Argentinos Sobre las Islas Malvinas y del Atlántico Sur, en conmemoración de que se nombrara como primer gobernador argentino en las Islas Malvinas y adyacencias al Cabo de Hornos, a don Luis Vernet.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.