
Suspenden a cuatro agentes penitenciarios por la muerte de Javier Saavedra
Tras la muerte de Javier Nicolás Saavedra, quien se encontraba alojado en la Alcaidía General, cuatro agentes del Servicio Penitenciario de Salta fueron suspendidos.
La mujer abordó un remis, pero el conductor la trasladó a un lugar oscuro donde la sometió. Los hijos de la víctima localizaron al individuo después de analizar las cámaras de seguridad de un negocio cercano e identificar el automóvil.
Judiciales10/06/2024El fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS) Rodrigo Gonzalez Miralpeix representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de debate en la que un hombre de 43 años fue condenado a siete años de prisión efectiva por ser autor penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal. La audiencia del Tribunal de Juicio Sala VI, estuvo presidida por la jueza Mónica Alejandra Mukdsi.
El 29 de enero de 2023, el acusado se encontraba conduciendo un automóvil cuando abordó a una mujer y le preguntó si necesitaba un remis. Ella subió al vehículo y le pidió que la llevara al domicilio de su madre. Sin embargo el individuo desvió el camino y la condujo a un lugar oscuro, donde la sometió sexualmente contra su voluntad.
El accionar delictivo del ahora condenado se corrobora entre otra pruebas, con la evidencia médica que dio cuenta de la presencia de escoriaciones y lesiones recientes en la víctima.
La mujer relató lo sucedido a su hija, quien investigó y revisó las grabaciones de una cámara de seguridad de un local comercial. En las imágenes, vio a su madre subiendo a un auto gris, como el que ella había descripto.
Los otros dos hijos de la mujer lograron localizar al conductor, lo abordaron y comenzaron a discutir. En ese momento llegó un móvil policial, al que informaron sobre lo ocurrido con su madre. Los efectivos policiales acompañaron al acusado hacia el destacamento policial, donde quedó demorado.
Posteriormente, la víctima participó en un reconocimiento en rueda de personas para identificar al acusado. Confirmó que la persona mencionada en su denuncia estaba presente en la rueda y lo reconoció como el responsable.
El fiscal Gonzalez Miralpeix destacó la conducta evasiva del acusado, quien, no solo al momento de su detención entregó un vehículo que si bien se asemejaba a las características aportadas por la denunciante, no era el utilizado por el causante el día del hecho, ya que el imputado se dedicaba al comercio de vehículos usados, sino también que, al momento de solicitarse su teléfono celular para inspección ocular, entregó el teléfono celular de su esposa.
Estas y otras pruebas recabadas por la UDIS 2, como el informe del Servicio de Informática del Cuerpo de Investigaciones Fiscales sobre el análisis de geoposicionamiento del dispositivo móvil del acusado, el informe del Cuerpo Especializado de Investigadores (C.E.I.) sobre el análisis de filmaciones de cámaras del SE-911, y las tareas de investigación en las líneas telefónicas del denunciado y la denunciante, que revelaron que ambos celulares activaron su GPRS con las mismas antenas el día del hecho en el rango horario informado por la víctima, finalizaron con la condena a siete años de prisión efectiva para el acusado.
Tras la muerte de Javier Nicolás Saavedra, quien se encontraba alojado en la Alcaidía General, cuatro agentes del Servicio Penitenciario de Salta fueron suspendidos.
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
Karina Milei, secretaria de la Presidencia, desistió de la medida cautelar que impedía la difusión de sus audios. La decisión se da tras la polémica y el rechazo que generó la prohibición judicial.
La decisión del Tribunal se da tras la muerte de uno de los tres acusados, Javier Saavedra, quien estaba alojado en la Alcaidía General y fue hallado sin vida ayer lunes.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.