Mujeres de la libertad

Estos días de junio los salteños y de a poco en toda la Argentina, también, recordamos la gesta heroica de los gauchos famosos que al triunfar en la lid sin cuartel coronaron la patria orgullosa de radiante y sublime laurel como dice el Himno a Güemes.

Opinión10/06/2024 Juan Manuel Urtubey

Lunes

Esta gesta fue posible gracias a la determinación inquebrantable de quien la condujo, de sus abnegados seguidores, los gauchos de Güemes y del valiosísimo aporte de muchas mujeres, algunas inclusive en el campo de batalla y otras que montaron una red de espionaje que fue determinante en el curso de nuestra historia.

Hoy quiero hablarles de una mujer esencial, Macacha Güemes, como su hermano, Martin Miguel, hijos del tesorero del Virreinato, Gabriel de Güemes Montero y María Magdalena Goyechea y de La Corte, de quienes recibieron, al igual que sus hermanos, una gran formación y el amor a su tierra, que desde niños conocieron en interminables cabalgatas que fueron construyeron esa unión tan profunda que duró hasta el último de sus días.  

De ese enorme grupo de mujeres de las que les hablaba, injustamente ignoradas por nuestra historia, recordamos, entre otras a Martina Silva de Gurruchaga,  María Loreto Sánchez Peón de Frías, Juana Moro de López, Andrea Zenarruza de Uriondo, Juana Manuela Torino de Zorrilla, Celedonia Pacheco de Melo de Anzoátegui, María Petrona Arias, Emetria Celedonia Pacheco y Melo, Gertrudis Medeiros, Toribia, la linda,  y su máxima referente, sin dudas, fue María Magdalena Dámasa Güemes de Tejada, apodada Macacha desde niña.

Esas grandes mujeres que hicieron grande a nuestra patria, sumando a la tarea tradicional, en la confección de las prendas que lucirían los Infernales de Güemes, fueron las protagonistas de lo que se llamó las Bomberas de Güemes. 

Ellas, llevaban y traían información sobre los realistas que era vital para el éxitos de las acciones militares de Güemes y sus infernales. Para conseguir esa información participaban en verdaderas acciones de inteligencia, en el campo, en reuniones sociales y fiestas, arriesgando su libertad y hasta sus vidas.

La presencia de Macacha, trascendió esta heroica acción, elegido gobernador Martin Miguel, ella se convirtió en la principal asesora y una de sus principales puntales ya que él debía atender simultáneamente la gestión y el frente de batalla. Su influencia creció de manera tal que la llevo a convertirse en la principal responsable del pacto de los Cerrillos, allanando el camino al funcionamiento del Congreso del Tucumán y la declaración de la Independencia el 9 de julio de 1816.

Fundadora, junto a José Ignacio Gorriti, del partido Patria Vieja, fue protagonista de la vida política salteña aún después de la muerte de su hermano. En Septiembre de 1821 su detención desencadenó la “revolución de la mujeres” que culminó con la recuperación de la libertad de Macacha y la asunción de José Ignacio Gorriti como gobernador de Salta.

Los despido apelando a Jaime Dávalos y su celebre serenata: “Macacha Güemes tus ojos son dos luceros en guerra… Mamita del pobrerío, palomita mensajera, que entre el gauchaje lucía lo mismo que una bandera…”

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Definiciones

Opinión04/11/2025

La cercanía del cierre del año está apurando definiciones que son imprescindibles para encarar la etapa que se abrirá cuando se concrete la renovación del Congreso y de las Legislaturas Provinciales. Los resultados de las recientes elecciones también llevaron a cambios de gabinetes que están en ejecución en el Ejecutivo nacional y en muchas provincias.

Frases políticos

Los de afuera

Mónica Juárez
Opinión04/11/2025

Si bien los outsiders en la política no nacieron con Milei, ¡qué manera de multiplicarse en estos tiempos! Es como si cada vez que la gente se harta de los políticos… apareciera un famoso diciendo: “Bueno, si nadie lo arregla, lo hago yo”.

Frase 1920 x 1080

Renovación

Opinión03/11/2025

Se avecinan nuevos tiempos políticos, frente a un mapa reconfigurado por las elecciones. Al cierre del año electoral, el último acto es reflejar la voluntad del electorado en un gabinete ejecutivo que debe enfrentar la segunda mitad del mandato. El Presidente de la Nación tomó la punta y el Gobernador de la Provincia puede transitar un camino similar, que le facilite la tarea de enfrentar los cambios en la Casa Rosada.

Frases políticos

Testimoniales

Juan Manuel Urtubey
Opinión03/11/2025

En las pasadas las elecciones el pueblo argentino expresó el apoyo al gobierno nacional con absoluta claridad. Sin dudas, la sociedad mantiene expectativas en el gobierno del presidente Milei, contribuye a eso, también la muy mala performance de los anteriores dos gobiernos que dejaron muy baja la vara de medición respecto al ejercicio de las políticas públicas.

Frase 1920 x 1080 (1)

Consenso

Opinión31/10/2025

La efervescencia electoral ya se aplacó y se ponderaron los resultados de los últimos comicios en términos de bancas en ambas cámaras del Congreso. El oficialismo nacional fue un claro ganador pero solo mejoró su posición negociadora para encarar las reformas de segunda generación.

Lo más visto

Recibí información en tu mail