Mujeres de la libertad

Estos días de junio los salteños y de a poco en toda la Argentina, también, recordamos la gesta heroica de los gauchos famosos que al triunfar en la lid sin cuartel coronaron la patria orgullosa de radiante y sublime laurel como dice el Himno a Güemes.

Opinión10/06/2024 Juan Manuel Urtubey

Lunes

Esta gesta fue posible gracias a la determinación inquebrantable de quien la condujo, de sus abnegados seguidores, los gauchos de Güemes y del valiosísimo aporte de muchas mujeres, algunas inclusive en el campo de batalla y otras que montaron una red de espionaje que fue determinante en el curso de nuestra historia.

Hoy quiero hablarles de una mujer esencial, Macacha Güemes, como su hermano, Martin Miguel, hijos del tesorero del Virreinato, Gabriel de Güemes Montero y María Magdalena Goyechea y de La Corte, de quienes recibieron, al igual que sus hermanos, una gran formación y el amor a su tierra, que desde niños conocieron en interminables cabalgatas que fueron construyeron esa unión tan profunda que duró hasta el último de sus días.  

De ese enorme grupo de mujeres de las que les hablaba, injustamente ignoradas por nuestra historia, recordamos, entre otras a Martina Silva de Gurruchaga,  María Loreto Sánchez Peón de Frías, Juana Moro de López, Andrea Zenarruza de Uriondo, Juana Manuela Torino de Zorrilla, Celedonia Pacheco de Melo de Anzoátegui, María Petrona Arias, Emetria Celedonia Pacheco y Melo, Gertrudis Medeiros, Toribia, la linda,  y su máxima referente, sin dudas, fue María Magdalena Dámasa Güemes de Tejada, apodada Macacha desde niña.

Esas grandes mujeres que hicieron grande a nuestra patria, sumando a la tarea tradicional, en la confección de las prendas que lucirían los Infernales de Güemes, fueron las protagonistas de lo que se llamó las Bomberas de Güemes. 

Ellas, llevaban y traían información sobre los realistas que era vital para el éxitos de las acciones militares de Güemes y sus infernales. Para conseguir esa información participaban en verdaderas acciones de inteligencia, en el campo, en reuniones sociales y fiestas, arriesgando su libertad y hasta sus vidas.

La presencia de Macacha, trascendió esta heroica acción, elegido gobernador Martin Miguel, ella se convirtió en la principal asesora y una de sus principales puntales ya que él debía atender simultáneamente la gestión y el frente de batalla. Su influencia creció de manera tal que la llevo a convertirse en la principal responsable del pacto de los Cerrillos, allanando el camino al funcionamiento del Congreso del Tucumán y la declaración de la Independencia el 9 de julio de 1816.

Fundadora, junto a José Ignacio Gorriti, del partido Patria Vieja, fue protagonista de la vida política salteña aún después de la muerte de su hermano. En Septiembre de 1821 su detención desencadenó la “revolución de la mujeres” que culminó con la recuperación de la libertad de Macacha y la asunción de José Ignacio Gorriti como gobernador de Salta.

Los despido apelando a Jaime Dávalos y su celebre serenata: “Macacha Güemes tus ojos son dos luceros en guerra… Mamita del pobrerío, palomita mensajera, que entre el gauchaje lucía lo mismo que una bandera…”

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Turismo

Opinión25/11/2025

Es una cuestión de estilo la que llevó a que el presidente Javier Milei calificara al último fin de semana largo como el más exitoso de la historia y está a punto de establecer otro similar para el primer feriado de diciembre. Sin embargo, hay sectores  que reconocen que pudo haber sido mejor.

Frases políticos

Con saco militar

Mónica Juárez
Opinión25/11/2025

Y acá está el punto: una democracia madura no puede darse el lujo de jugar con equilibrios que costaron décadas, vidas y consensos históricos. No se trata de dramatizar, pero tampoco de banalizar decisiones que tocan fibras sensibles de nuestra identidad democrática.

Frase 1920 x 1080

Barreras

Opinión24/11/2025

Se cumplió este lunes un trámite esencial para el funcionamiento institucional de la democracia salteña. Senadores y diputados electos en mayo pasado fueron incorporados a sus respectivas cámaras, previo juramento requerido por el presidente de la sesión convocada para ese fin.

Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión21/11/2025

Cierra otra semana en la que el protagonismo de los gobernadores fue un dato excluyente. El Ejecutivo nacional trata de alcanzar acuerdos por las reformas que propone y, en general, los gobernadores muestran predisposición a negociar, entendiendo que todavía están lejos de ver cubiertas sus demandas.

multimedia.normal.9c11e650e334ae7d.U2FudG9zIEphY2ludG8gRMOhdmFsb3MgZW4gZWwgRk9DX25vcm1hbC53ZWJw

Borocotear. Borocotismo

Santos Jacinto Dávalos
Opinión21/11/2025

El fenómeno del “borocotismo”, nacido como una rareza política en 2005, se volvió parte del paisaje habitual de la dirigencia argentina.

Frase 1920 x 1080

Intenciones

Opinión20/11/2025

La minería ha ratificado su centralidad en la realidad salteña esta semana. Si bien no ocupó mucho espacio mediático, en ámbitos especializados se celebró la intención de crear el Ministerio de Producción y Minería. También se advirtió que la explotación de tierras raras toma impulso con las inversiones en el sector.

Lo más visto

Recibí información en tu mail