
El concejal capitalino advirtió que, a pesar de existir una ley vigente, el Fondo de Integración Socio Urbana dejó de ejecutarse desde la asunción del libertario. “Es preocupante que no se tome conocimiento de la pérdida que significa”, indicó.


El Presidente posteó desde sus redes y festejó que los precios se siguen desacelerando en los últimos meses. Duro mensaje político contra la oposición.
Política09/06/2024
El Presidente posteó desde sus redes y festejó que los precios se siguen desacelerando en los últimos meses. Duro mensaje político contra la oposición.
El presidente Javier Milei demostró su euforia este domingo en la previa de los seis meses al frente del Gobierno, y celebró la baja de la inflación, en vísperas del dato del IPC de mayo que el INDEC brindará esta semana. El mandatario, fiel a su estilo, apuntó contra la casta por su "desesperación" y dedicó un mensaje desde su cuenta de la red social X (ex Twitter): "No vuelven más", expresó.
Mientras sigue el escándalo por los alimentos almacenados en depósitos del Ministerio de Capital Humano, el número de pobreza del primer trimestre que marcó más del 55% de la población en esa condición, el Presidente destacó el semáforo de la actividad de mayo y resaltó la tendencia a la baja de los precios.
Desde su cuenta de X, Milei celebró los números de la economía, en vísperas de cumplir seis meses como presidente. "Mirando el semáforo de actividad y la caída de la inflación eso explica porque la casta está tirando con todo", expresó.
Con el estilo que lo caracteriza, el Presidente apuntó nuevamente contra la casta, a la que señaló por no aceptar los cambios que impulsa en materia económica y política el gobierno libertario.
Nuevamente, los comentarios de Milei fueron por la inflación, algo que según él, "desespera" a la casta. "Están quemando las naves y la desesperación se hace evidente", escribió hoy, adjuntando una imagen con los datos por sector de la economía.
En el cierre de su posteo, dejó una fuerte frase en clave política: "Van a ir con todo porque saben que si nos sale bien no vuelven más", concluyó el Presidente.
Con información de Ámbito

El concejal capitalino advirtió que, a pesar de existir una ley vigente, el Fondo de Integración Socio Urbana dejó de ejecutarse desde la asunción del libertario. “Es preocupante que no se tome conocimiento de la pérdida que significa”, indicó.

Los 24 nuevos senadores electores tendrán su ceremonia de inauguración en el recinto sobre el final del período ordinario, será el viernes 28 de noviembre a las 11.

La senadora electa por La Libertad Avanza resaltó el acompañamiento de la vicepresidenta en la coordinación de políticas legislativas

Alberto Baños hará historia posiblemente al convertirse en el primer funcionario con ese cargo en presentarse ante un comité de la ONU para poner en duda el número de personas desaparecidas durante los años del terrorismo de Estado.

La mesa chica analizará este lunes en UPCN qué hará ante un posible contacto con la Casa Rosada y la estrategia que seguirá, si el proyecto oficial mantiene las propuestas rechazadas por el sindicalismo.

Con la mira en 180.000 barriles diarios para 2028, la empresa busca consolidarse como líder del sector energético nacional.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.

El juez señaló que el texto incluía referencias ajenas al Código Procesal de Salta y frases como “Completar”, lo que evidencia un uso inadecuado de IA.